Inicio Castilla y León Cruz Roja Juventud en León entrega más de 780 juguetes con su...

Cruz Roja Juventud en León entrega más de 780 juguetes con su proyecto ‘El juguete educativo’

0

LEÓN, 5 (EUROPA PRESS)

La entidad Cruz Roja Juventud en León ha entregado un total de 788 juguetes a niños de hasta 17 años de familias en situación de vulnerabilidad dentro de su proyecto ‘El juguete educativo’.

Según ha informado la organización social en un comunicado recogido por Europa Press, la entrega de estos juguetes no solo se ha realizado en las fiestas navideñas, sino en cualquier otro momento que pueda considerarse con “fecha significada” por los niños.

El proyecto, bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, se ha desarrollado en nueve asambleas comarcales de Cruz Roja en la provincia de León, donde se han llevado a cabo un total de 50 acciones en las que han participado más de 1.300 niños y adultos.

El proyecto del juguete educativo, tal y como detalla el coordinador técnico de Cruz Roja Juventud, Víctor Chamorro, tiene como objetivo “brindar a la infancia y adolescencia de León el acceso a un juguete nuevo, libre de violencia y estereotipos de género”.

Leer más:  Profesionales examinan en Valencia el efecto de la inteligencia artificial en la adolescencia

Para el responsable de la entidad, los juguetes son “más que simples objetos” ya que constituyen “herramientas que nos transmiten valores y que reflejan nuestra realidad y cultura”. Por ello, ha explicado que a través de los juguetes los niños adquieren conocimientos y comportamientos que influyen en su desarrollo.

“Defendemos el derecho de todos a contar con un juguete y tener tiempo de juego. Además, buscamos sensibilizar a las familias y a la comunidad en general sobre la importancia del juego en el crecimiento personal”, ha subrayado Chamorro.

LA CAMPAÑA A NIVEL NACIONAL

En términos nacionales, Cruz Roja Juventud ha recogido más de 42.900 juguetes nuevos, 2.099 de los cuales han sido destinados para niños, niñas y jóvenes afectados por la DANA. Por tanto, gracias a la solidaridad de particulares y empresas donantes, el proyecto ha permitido llevar juguetes a más de 38.500 niños, niñas y adolescentes.

Según la última Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 28,9 por ciento de los menores de 18 años en España se encontraba en 2023 en situación de pobreza, lo que representa un aumento de 1,1 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Leer más:  La nueva exposición de fotos de Valentín Muñoz en el Torreón de los Guzmanes tiene como protagonistas a los castillos de Ávila

La carencia material severa afectó al 10,4 por ciento de los niños y niñas de 4 a 12 años, y al 11,9 por ciento de los adolescentes de 13 a 17 años. Esto implica que un porcentaje significativo de menores carece de recursos esenciales para una vida digna, lo que puede incluir la falta de juguetes adecuados para su desarrollo.

En opinión del director estatal de Cruz Roja Juventud, David Fernández, el proyecto “nos ayuda a fomentar uno de los derechos fundamentales de la infancia, el derecho al juego. No son sólo una fuente de ocio, los juegos y juguetes son herramientas educativas y de transmisión de valores”.

A través del proyecto se han realizado 1.086 actividades de sensibilización a tres niveles: con familias, con juegos y en calle, en las que han participado 55.402 personas, con el objetivo de que el juguete facilite su interrelación personal más allá de ser una fuente de ocio directa e individual según una edad y sus capacidades.

Leer más:  El Ayuntamiento de Burgos está negociando la compra de una parcela del ex Consorcio Ferroviario, lo que podría concretarse en los próximos meses

En las 375 actividades de sensibilización con familias han participado 9.516 personas, mientras que en las 396 realizadas con juegos han tomado parte 10.804 niños, niñas y adolescentes. En las que se han realizado en calle durante la campaña hubo un total de 35.082 participantes.

Todas estas acciones en favor del proyecto no habrían sido posibles sin la participación de más de 15.400 personas voluntarias, que han colaborado desinteresadamente en tanto en la recogida de los juguetes donados como en las actividades de sensibilización realizadas.

Cualquier persona o empresa que desee hacer una donación de juegos o juguetes nuevos con los criterios adecuados, pueden consultar en el mapa de la web ‘Sus Derechos en Juego’ los puntos de recogida sobre los que el proyecto, que se encuentra activo durante todo el año.


- Te recomendamos -