Inicio Castilla y León CCOO acusa a la Junta de “mirar para otro lado” ante los...

CCOO acusa a la Junta de “mirar para otro lado” ante los datos de siniestralidad laboral

0

Durante el mes de enero se han registrado cinco fallecidos, un 150 por ciento más que en el mismo mes de 2022

VALLADOLID, 11 (EUROPA PRESS)

El sindicato Comisiones Obreras en Castilla y León ha acusado este sábado a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de “mirar para otro lado” ante los datos de siniestralidad laboral, que reflejan que en enero fallecieron cinco personas, un 150 por ciento más que en el mismo mes de 2022.

Según ha censurado el sindicato en un comunicado, recogido por Europa Press, son unos datos “intolerables que, lejos de disminuir, se disparan”.

Mientras, el consejero de Industria, Comercio y Empleo y el director de Trabajo y Prevención de Riesgos “miran para otro lado” y “destruyen” el VI Acuerdo para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León fruto del consenso con los agentes económicos y sociales”, tal y como ha recordado el secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO Castilla y León, Fernando Fraile, quien ha criticado que se responsabilice a la población trabajadora de la siniestralidad.

Leer más:  La Xunta llega al CPFF reivindicando la necesidad de renovar la financiación y rechazando la idea de la condonación como un "señuelo"

“Estas cinco muertes en jornada laboral se hubiesen podido prevenir con las condiciones de seguridad adecuadas”, ha asegurado, para añadir que con estos datos, la estadística de siniestralidad laboral de este mes suma 1.917 accidentes de trabajo con baja laboral (201 un accidentes más que en enero del 2022, lo que supone un incremento del 11,71 por ciento), es decir, cada hora de jornada laboral, ocho personas han sufrido un accidente de trabajo en enero.

“Igual tenemos que recordar que los accidentes de trabajo se producen en las empresas por las deficientes o inexistentes medidas de seguridad y por las condiciones de trabajo existentes en las empresas, a las que acudimos para ganarnos la vida y que en muchos casos, como en los cinco fallecidos presentes, no vuelven”, ha indicado Fraile.

Asimismo, CCOO Castilla y León ha exigido “un mayor compromiso” por parte de los empresarios con la seguridad y la salud de las personas trabajadoras, así como con “una adecuada y estricta vigilancia” del cumplimiento de la normativa por parte de las diferentes administraciones y organismos con competencias en prevención de riesgos laborales, para conseguir poner freno a la lacra que supone la actual siniestralidad laboral.

Leer más:  Los agricultores de ajo de Córdoba cultivan este año 2.000 hectáreas fuera de la provincia y solo 400 en Córdoba debido a la escasez de agua

- Te recomendamos -