
ALDEAMAYOR DE SAN MARTÍN (VALLADOLID), 25 (EUROPA PRESS)
El Grupo Centristas (CCD) en Aldeamayor de San Martín (Valladolid) elevará al pleno municipal de este jueves, 27 de marzo, una propuesta para mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en el municipio, con motivo de los últimos accidentes de tráfico registrados.
En la memoria del grupo se encuentra precisamente el atropello sufrido el pasado viernes por una vecina en pleno casco urbano o el que hace apenas unas semanas se produjo en la calle Río Pisuerga, donde un vehículo que circulaba a gran velocidad colisionó contra una farola.
No se trata este último de un hecho aislado, sostiene CCD, en alusión a las quejas recibidas de vecinos de la zona sobre la velocidad excesiva a la que circulan muchos vehículos, especialmente en calles Río Pisuerga y Río Tajo, que actúan como circunvalación de la urbanización. El trazado recto, la falta de control y la ausencia de medidas disuasorias convierten estas vías en tramos peligrosos.
A esta situación suma la formación de Félix Antonio Calleja, a través de un comunicado recogido por Europa Press, la “preocupante falta de accesibilidad en muchos pasos de peatones del municipio”, en alusión a que los rebajes de bordillo “son inexistentes o insuficientes”, obligando a personas con movilidad reducida, personas mayores, usuarios de sillas de ruedas o padres y madres con carritos de bebé a tener que bajar a la calzada y maniobrar sobre desniveles peligrosos.
También alude CCD a vecinos que, por una lesión temporal o una discapacidad visual, necesitan pasos accesibles y seguros. “En el caso concreto de Aldeamayor Golf, hay pasos de cebra colindantes a las mini calles interiores que ni siquiera se ven: la pintura está completamente borrada o muy desgastada, generando situaciones de peligro tanto para peatones como para conductores”, apunta Calleja, quien por ello demanda una actuación urgente de mantenimiento y repintado.
Además, considera que en urbanizaciones como Los Aljibes, La Lanchuela y la propia Aldeamayor Golf también se hace necesario instalar reductores de velocidad en puntos estratégicos, ya que la tipología urbana de estas zonas favorece que algunos vehículos circulen a velocidades excesivas, poniendo en riesgo a peatones, niños que juegan en las inmediaciones o ciclistas.
CARRETERA ENTRE EL GOLF Y EL PUEBLO
“Y no podemos dejar de mencionar el estado lamentable de los semáforos de la urbanización El Soto, de los que algunos siguen sin funcionar y otros han estado incluso en riesgo de desprendimiento. Tampoco olvidamos la situación del camino que une la urbanización Aldeamayor Golf con el casco urbano, muy transitado a diario, pero sin condiciones adecuadas de seguridad y que hace unos meses fue escenario de un accidente frontal con varios heridos de gravedad”, añade el edil.
Por todo ello, CCD solicitará instalar reductores de velocidad físicos (resaltos, badenes, pasos sobre elevados) en las calles Río Pisuerga y Río Tajo, especialmente en aquellos tramos rectos donde se ha detectado velocidad excesiva y riesgo de accidentes.
También aboga por estudiar e implantar nuevos puntos de reducción de velocidad en las urbanizaciones de Los Aljibes, La Lanchuela y Aldeamayor Golf, atendiendo a las necesidades específicas de cada zona y a las demandas vecinales; realizar una revisión integral de todos los pasos de peatones del municipio, identificando los que no cumplen los criterios de accesibilidad universal; ejecutar las actuaciones necesarias para garantizar el acceso seguro en estos pasos a las personas en silla de ruedas, con carritos de bebé, de edad avanzada, con lesiones temporales (muletas, bastones, postoperatorios) y con discapacidad visual o sensorial, así como repintar con urgencia los pasos de cebra de Aldeamayor Golf, especialmente los que se encuentran colindantes a las mini calles interiores, donde actualmente presentan un nivel de desgaste tal que muchos son prácticamente invisibles.
La propuesta incluye estudiar otros puntos conflictivos del municipio, tanto en el casco urbano como en las urbanizaciones, para identificar nuevas actuaciones que mejoren la seguridad vial y la accesibilidad, especialmente en zonas escolares, accesos a instalaciones deportivas, parques y áreas con alta densidad peatonal.
- Te recomendamos -