
VALLADOLID, 20 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Valladolid, el ‘popular’ Jesús Julio Carnero, ha asegurado que no “entra” en lo que opinan sus “compañeros regidores en otras capitales de provincia” sobre la inversión anunciada por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para la renovación de la estación Campo Grande y ha insistido en que su “prioridad” se llama “soterrar las vías del tren”.
Así lo ha señalado Carnero, en declaraciones a los medios de comunicación, al ser preguntado por las críticas de alcaldes como el de Salamanca, su compañero de partido Carlos García Carbayo; o el de León, el socialista José Antonio Diez; tras la presentación el lunes por parte del ministro Puente del proyecto de la nueva estación ferroviaria, con un presupuesto de licitación de 253 millones de euros.
El regidor del PP ha aseverado que no va a entrar en responder a esas declaraciones, si bien ha reflexionado, ante la llegada de críticas por parte de alcaldes que son compañeros de su partido, que “cuando ejercen su función no son ni de un partido ni de otro” sino que “son los representantes de los vecinos de cada uno de los municipios”.
Lo mismo sucede, ha apostillado, cuando defiende que su “prioridad se llama soterrar la vía del tren” en Valladolid, pues defiende que dice “lo que es bueno para la ciudad, que lo sabemos todos los vallisoletanos y que además, mayoritariamente, lo pensamos”.
A este respecto, ha recalcado que quiere quedarse con su defensa del proyecto del soterramiento, y la estación de ferrocarril “en tanto en cuanto permita la compatibilidad con el soterramiento, bienvenida sea”.
Eso sí, ha reiterado que no se acaba de “creer” que los técnicos de Adif y el ministro vallisoletano de Transporte “estén admitiendo la posibilidad de hacer una estación que sepulte el soterramiento de la vía del tren”, porque interpreta que sería “condenar a las generaciones futuras a un modelo de ciudad que no es el que queremos muchos vallisoletanos”.
Por lo tanto, quiere hacer la lectura de que le “parece muy bien” la renovación de la estación de trenes, le parece “estupenda” una inversión “importantísima” para Valladolid, pero reitera que “la prioridad que necesita la ciudad de Valladolid es acabar con la brecha que divide a la ciudad en dos” y que mantiene “al otro lado de la vía” a 92.000 vecinos.
Esa “brecha”, ha recordado, no se resuelve mediante la integración en superficie que lleva en marcha varios años. “Por lo tanto, la prioridad es resolver mediante el soterramiento de la vía del tren esa cicatriz que tiene en este momento la ciudad de Valladolid y que es una cicatriz artificial”, ha reflexionado.
- Te recomendamos -