VALLADOLID/MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha asegurado que los vallisoletanos tienen “una manera muy especial de contar la Semana Santa” y han hecho de ella “quizá la seña de identidad más importante de los vallisoletanos”, por lo que ha invitado a vivir “un encuentro de emoción inolvidable” en la Semana de Pasión vallisoletana.
Así la ha aseverado Carnero durante la presentación del pregón de la Semana Santa de Valladolid en Madrid, que ha corrido a cargo del CEO de Indra, el vallisoletano José Vicente de los Mozos, y que se ha celebrado en la Real Casa de Correos con la presencia, entre otros, del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; de su homóloga madrileña, Isabel Díaz AYuso; del presidente de la Diputación vallisoletana, Conrado Íscar, y del presidente de la CEE, Luis Argüello, arzobispo de Valladolid.
Durante la presentación de este acto, Jesús Julio Carnero ha explicado que los vallisoletanos tienen una manera de contar la Semana Santa a través de cuatro elementos “que así lo atestigua”, como son el entorno urbano y los templos; las cofradías que durante siglos mantienen viva la Semana de Pasión; el público, “que son cofrades de acera” y las tallas de los grandes imagineros castellanos.
Unas tallas “que son las redes sociales de entonces, de hace 500 años. Son el Twitter, el Instagram, el TikTok de entonces” aunque se diferencian en que las redes sociales actuales “a lo más que pueden aspirar es a una opinión” mientras que la imaginería vallisoletana ” apunta a una convicción”.
Asimismo, Carnero ha definido la Semana Santa de Valladolid como “un encuentro con la emoción” que se adereza “con una excelente gastronomía, con unos vinos mágicos, con una historia única y con una capacidad de hospitalidad por parte de los vallisoletanos tremenda”.
Por ello, ha invitado a todos los madrileños a acercarse y conocer y vivir en Valladolid “ese encuentro de emoción que es inolvidable”.
De hecho, Jesús Julio Carnero ha invitado a la presidenta de la Comunidad de Madrid a acercarse a Valladolid, aunque no sea los principales días de la Semana Santa, Jueve, Viernes o Sábado Santo, porque podrá vivir momentos de “emoción” en el Rosario del Dolor del Lunes Santo; en la procesión del encuentro de Jesús con su Madre el Martes Santo o en el Vía Crucis o la salida del Cristo de las Mercedes el Miércoles Santo.
- Te recomendamos -