VALLADOLID, 19 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha advertido de que los aranceles que se plantean sobre el sector de la automoción pueden “afectar notablemente” su competitividad por lo que ha reclamado a Bruselas una “transición ordenada”.
Así lo ha señalado momentos antes de participar de participar en el pleno inaugural del 8º mandato del Comité de las Regiones. En este foro, ha hecho referencia al escenario geopolítico de “incertidumbre” que se vive a nivel “global” y donde es “importante” que se escuche la “voz de Castilla y León” y sus “necesidades”.
La dirigente autonómico ha recordado que se está en pleno proceso de elaboración de los presupuestos para que entren en vigor en enero del 2028, por lo que es “importante que se tengan en cuenta las características de Castilla y León tanto en los Fondos de Competitividad como en los Fondos de Cohesión “tan necesarios” para la autonomía.
De ahí que haya avanzado una “amplia agenda” con el fin de establecer relaciones con los “principales comisarios europeos” en las materias que más interesan a la Comunidad. En este sentido, trasladará al Comisario Europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, la posición de Castilla y León sobre el sector del automóvil.
Blanco recuerda que la autonomía asume el 20 por ciento de la producción nacional y que el sector supone el 15 por ciento del Producto Interior Bruto regional además de dar empleo “a más de 35.000 personas”.
“En ese trabajo conjunto que tenemos con otras regiones, en ese diálogo, es importante abogar por que sea una transición ordenada en un escenario en el que han subido los costes, donde las materias primas escasean y sobre todo la incertidumbre que se traslada últimamente con los aranceles puede afectar notablemente a la competitividad del sector automovilístico, tan importante en nuestra región”, ha argumentado.
De ahí que haya incidido en esa transición “ordenada”, “ajustada en el tiempo a las necesidades de los consumidores y también ajustadas a las necesidades del propio sector”. “No se puede perder competitividad, no se puede perder empleo y hay que irse adaptando a esa demanda de manera uniforme, de manera continua”, ha añadido.
También se reunirá con el vicepresidente de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, con el que abordará temas relacionados con la cohesión territorial, cuestión “fundamental” para una comunidad como Castilla y León, “con 2.248 municipios, 2.119 tienen menos de 2.000 habitantes”. “El factor de la despoblación se tiene que tener en cuenta en la financiación de esos fondos de cohesión”, ha incidido.
Por último con el comisario de Vivienda y Energía, Dan Jorgensesn, abordará “medidas” para “facilitar” el acceso tanto “a las personas más jóvenes, como a las personas que las puedan necesitar”.
- Te recomendamos -