VALLADOLID, 7 (EUROPA PRESS)
La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha lamentado que declaraciones del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, y de cargos con “responsabilidad institucional” son “todo menos responsables” para concluir que “no hay nada más antipatriótico que llamar al odio entre españoles”.
Así lo ha señalado, en declaraciones recogidas por Europa Press, poco después de presentar dos operaciones de la Guardia Civil de Valladolid contra el ciberdelincuente, y a preguntas de los medios sobre las concentraciones que se están produciendo estos días en las sedes del PSOE.
Barcones ha asegurado que, desde la Delegación del Gobierno se va a “garantizar” el cumplimiento de los derechos constitucionales. “Lo que el Estado de Derecho y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado garantizan es la democracia. Algo que hay que decir con mayúsculas en estos días viendo lo que está aconteciendo”, ha argumentado para hacer “un llamamiento a la responsabilidad de todos aquellos que, además, están en las instituciones y que también representan el mandato de la ciudadanía de vivir en un país con concordia”.
En este sentido, ha afeado que ayer, “en algunas sedes del PSOE” se gritara el “a por ellos” en presencia de personas “con responsabilidades institucionales”. “Unas responsabilidades institucionales que nos llaman a todos a una obligación ética y moral a vivir en un país con concordia, con paz, con entendimiento, con respeto a la opinión de los otros y donde el pueblo español, a través de las elecciones, en este caso a las elecciones generales, es soberano y decide lo que considera conveniente”, ha añadido.
En este punto, ha mostrado su preocupación por “algunas conductas” como la del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, con “reiteradas manifestaciones que son de todo menos responsables”. “No es la primera vez, así que un poco de serenidad, de prudencia, de calma, de responsabilidad. No hay nada más antipatriótico que hacer llamamientos al odio entre españoles”, ha zanjado.
Por último, ha señalado que si bien existe el derecho fundamental de reunión, de manifestación, éste esta “sometido a un deber de comunicación previa que, en muchos de los casos, se está incumpliendo de una manera muy irresponsable”.
- Te recomendamos -