VALLADOLID, 7 (EUROPA PRESS)
Auvasa ha incorporado tres nuevos Parkibicis en Plaza de Rafael Cano (Pilarica), calle Magallanes (Campo Grande) y calle Cristóbal Morales (Cuatro de Marzo) con el objetivo de “facilitar a los vallisoletanos el uso de la bicicleta como alternativa a la movilidad”.
Durante el pasado mes de diciembre dieron comienzo los trabajos previos de instalación de los diferentes elementos que componen el proyecto denominado ‘Fase 3’, financiado con cargo al programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano y de la movilidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la red de aparcamientos seguros de bicicletas que ofrece Auvasa en Valladolid.
Este proyecto cuenta con tres módulos nuevos de diez plazas cada uno y la instalación de sistemas de placas fotovoltaicas, tanto en estos tres como en once adicionales, para hacer el servicio más sostenible desde el punto de vista de necesidades energéticas. Esta ampliación se une a las 35 ubicaciones ya en servicio de la red de aparcamientos “que fomentan el uso de la bicicleta bajo el lema ya conocido ‘Tu bici en Parkibici'”.
Esta iniciativa, “que representa uno de los mayores apoyos entorno a la movilidad ciclista en el territorio estatal”, impulsa “de manera decidida” el uso de la bicicleta como modo de transporte habitual y sostenible, “con la eliminación de una de las mayores barreras para su uso cotidiano, al mantenerla cuidada, segura y a pie de calle”. A la vez, el uso de sistemas autónomos fotovoltaicos hace que la red sea más sostenible, redoblando así el impacto positivo en el medio ambiente que genera la movilidad en bicicleta, detalla el Consistorio a través de un comunicado.
“Los datos recogidos muestran una excelente acogida del sistema por la ciudad de Valladolid consiguiendo consolidar el sistema con cifras de ocupación que rondan el 70 por ciento en varios Parkibici, y esperando, con esta nueva puesta en marcha y con los servicios adicionales que se van a ofrecer, que esta red sea todavía más atractiva, provocando el cambio deseado en la población y colocando a Valladolid como ciudad ejemplar”, concluye el comunicado.
- Te recomendamos -