Inicio Castilla y León Abejar (Soria) se ha convertido en el “epicentro internacional” de la Trufa,...

Abejar (Soria) se ha convertido en el “epicentro internacional” de la Trufa, luego de 22 ediciones y el “despegue” de la lonja

0

SORIA, 15 (EUROPA PRESS)

La localidad soriana de Abejar se convierte este fin de semana en el “epicentro” de la Trufa Negra con su “consolidación internacional” avalada por 22 ediciones e impulsada por la lonja de trufas que, desde el año pasado se ubica, de forma “pionera” en la localidad y que este año ya ha vendido 350 kilos.

La inauguración se ha celebrado en la mañana de este sábado en una gala guiada por la periodista de Aquí la Tierra, Nieves Cortina, con raíces en Fuentearmegil y embajadora de la provincia en su programa. Una ceremonia donde la artista de Covaleda afincada en Abejar, Laura Wild Wind, ha actuado con su repertorio de country.

La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, María González, ha inaugurado la nueva edición de la mano del presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, y la alcaldesa de Abejar, Carolina Romero, donde se ha puesto de manifiesto la colaboración de las tres instituciones para celebrar la feria.

Se trata de una feria que arrancó en el año 2003 de la mano del que fuera alcalde en aquel momento, Javier Romero, con menos recursos y expositores y que ahora es un “referente2 22 años después a través del trabajo de la técnico de Turismo del Abejar, María Luz Almería.

Leer más:  La meta anuncia un nuevo evento llamado Llamacon, enfocado en las últimas novedades de inteligencia artificial

INTERÉS POR LA TRUFA

La titular de Agricultura ha subrayado que es una feria que atrae a gente de todo el mundo con su carácter internacional y que se ha convertido en un evento para todos los amantes de la truficultura.

Una feria que “despierta el interés de aficionados o restauradores con un recurso natural único que se da a conocer a todo el mundo y que con eventos de eso potencia su calidad”, ha reflexionado, al tiempo que ha detallado que hay más de 3.100 hectáreas en cultivos de trufa en Castilla y León, con diez toneladas recogidas, de las que 2.000 hectáreas están en la provincia de Soria con 6.000 toneladas recogidas, el 60 por ciento.

“Un recurso que genera riqueza y fija población en el medio rural”, ha finalizado González, que ha incidido en la calidad de la Trufa Negra de Soria y ha tendido el guante para seguir profesionalizando este recurso donde la provincia de Soria y Castilla y León es referente.

Leer más:  Según un estudio de Simon-Kucher, el 63% de los españoles elude los destinos masificados

La alcaldesa de Abejar, Carolina Romero, por su parte, se ha remontado a los orígenes de esta feria que cumple 22 ediciones y que nació con el fin de revitalizar el medio rural y convertir a la localidad en el epicentro de la Trufa Negra de Soria.

Un objetivo que se ha cumplido en una feria que se “ha ido reinventando” hasta llegar a las 22 ediciones.

TRUFA DE ORO

El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha felicitado a Cesefor por recibir este año la Trufa de Oro y ha recordado la apuesta por la primera lonja en la Comunidad, ubicada en Abejar, con 140 kilos vendidos en su primer año y más de 350 en lo que va de temporada.

El presidente de la Diputación ha recordado que el pasado año pasaron por la feria de Abejar unos 6.000 visitantes en un evento que se ha consolidado a nivel internacional y que cada año suma más expositores, “gracias a la colaboración de la Diputación de Soria, el ayuntamiento de Abejar y la Junta de Castilla y León”.

Leer más:  El concierto a beneficio de Manos Unidas, 'Cadena 100: Solidarios', tendrá lugar el 15 de marzo

Tras la inauguración de ha entregado la décima Trufa de Oro a la Fundación Cesefor por su apuesta por el territorio y el sector trufero.

El director de Cesefor, Pablo Sabin, ha recogido con mucho orgullo el galardón y “por comprobar todo lo que está haciendo la tierra por promocionar este producto” y con 115 personas trabajando, Cesefor es un “demostración de que Soria tiene mucho que decir en el futuro”.

PROGRAMA

A lo largo del fin de semana habrá cerca de 40 expositores, maquinaria agrícola y degustación de productos trufados en el recinto ferial. Además, habrá catas, ponencias, seminarios, visitas a la finca y los tradiciones concursos, el gastronómico, el de la trufa más grande o el de caza de trufa con perro.

Un ‘showcooking’ –espectáculo de cocina– a cargo de José Antonio Antón de La Chistera, el vermú con gaitero por los bares, el menú trufado a cargo de Grumer Catering o el Trufa Rock completan la programación.


- Te recomendamos -