Inicio castilla-la mancha VÍDEO: Amafi recibirá 150.000 euros de Diputación de Toledo para garantizar el...

VÍDEO: Amafi recibirá 150.000 euros de Diputación de Toledo para garantizar el proyecto ‘Mi Casa: Una Vida en Comunidad’

0

TOLEDO, 18 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de la Diputación de Toledo, responsable de Bienestar Social, Familia y Juventud, Daniel Arias, ha confirmado que desde su área proporcionarán 150.000 euros a la Asociación para la Atención a Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo y a sus Familias (Amafi) para garantizar la sostenibilidad del proyecto ‘Mi Casa: Una Vida en Comunidad’ en las localidades toledanas de Yepes y Ciruelos.

Así lo ha expresado en la rueda de prensa celebrada en las instalaciones de la asociación, junto al vicepresidente, Joaquín Romera, el alcalde de Yepes y diputado provincial, Tomás Arribas, el director gerente de Plena inclusión Castilla- La Mancha, Daniel Collado, y María Ángeles del Cerro, presidenta de la asociación Amafi.

Según Arias “con esta ayuda, la Diputación de Toledo apuesta por las personas con discapacidad de una manera plena, haciendo que sus vidas sean lo más normalizada posible, que estén integrados en un pueblo, conviviendo con la gente de su pueblo, por lo que estamos encantados de ayudar a las personas que más lo necesitan”.

Las viviendas comunitarias situadas en el entorno urbano de las localidades de Yepes y Ciruelos acogen a 12 personas, en su mayoría con grandes necesidades de apoyo, desde hace tres años, cuando arrancó la iniciativa, tal y como ha informado la Diputación en un comunicado.

Leer más:  Morillas de Cidob advierte sobre la tendencia a la "egopolítica" y señala a Trump y Musk como principales ejemplos

En esas casas trabajan 28 personas, ya que prestan un servicio 24 horas a las personas que conviven en las mismas.

“No podíamos dejar que este modelo de intervención dejara de tener continuidad por el bien que hace, tanto a las personas con discapacidad como al resto de personas de los municipios donde se encuentran. Es un bien común y enriquecedor para todos”, ha asegurado Daniel Arias.

LLEVAR UNA VIDA INDEPENDIENTE

Tanto desde la Diputación como desde el Ayuntamiento y la Asociación se valora la necesidad de seguir apoyando estas viviendas para personas con discapacidad que precisan de apoyos continuos, pues ayudan a las personas con discapacidad intelectual y movilidad reducida a llevar una vida independiente y hacer vida comunitaria favoreciendo su inclusión.

Así lo ha confirmado Daniel Collado, que insistía en que “este proyecto es un ejemplo de buena gestión e innovación social, que con el apoyo de profesionales y sus círculos de confianza, han conseguido resultados contrastados en distintas áreas a lo largo de estos tres años, como la calidad de vida, la sostenibilidad económica, la innovación, la satisfacción de los y las profesionales, o el impacto sobre las organizaciones y políticas públicas”.

Leer más:  Detectan niveles específicos de formol en el laboratorio de Anatomía Patológica de Toledo e introducen nuevas medidas de seguridad

Además, uno de los mayores logros del proyecto ha sido el fortalecimiento de la autonomía personal, con un 98% de las personas participantes que ha podido realizar sus planes personales con la ayuda de sus familiares y círculos de apoyo.

Además, ha añadido, “más del 40% de los participantes han ganado control sobre la selección de los apoyos que reciben, lo que ha supuesto un gran avance en términos de autodeterminación”.

Por su parte, el alcalde de Yepes, Tomás Arribas, ha alabado la labor desarrollada por Amafu desde que en el año 1979 comenzará su labor de ayuda y atención a personas con discapacidad intelectual y física, señalando que “hoy es un día de satisfacción porque, junto con la Diputación, el Ayuntamiento de Yepes ha querido colaborar con el proyecto ‘Mi casa’, para que este pueda continuar”.

“Estamos todos de enhorabuena porque este proyecto siga adelante, por todas las bondades que tiene”, ha expresado.

La iniciativa ha tenido un gran impacto en las comunidades locales.

Leer más:  La vivienda centra junto a la educación el Pleno de este jueves en la Asamblea de Madrid

A través del impulso del rol de los facilitadores y conectores comunitarios, se han mapeado –a nivel nacional– más de 1.300 recursos en 35 territorios del país, facilitando el acceso de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a servicios locales como centros de salud, transporte público y negocios de la zona.

Este trabajo ha contribuido a crear comunidades más inclusivas y ha permitido una mayor inclusión de las personas con discapacidad en actividades comunitarias, fomentando un entorno de mayor diversidad y respeto.

Asimismo, el proyecto ha sido fundamental para el desarrollo de los municipios rurales, impulsando la compra de productos y servicios de proveedores locales y generando empleo, lo que ha contribuido al arraigo de las personas con discapacidad y de los profesionales en los pueblos de la región.

Amafi desarrolla una gran labor social en la comarca de La Mesa de Ocaña, pues atiende a 260 familias, con una plantilla de 130 trabajadores para atender la Residencia, las viviendas tuteladas, el Centro de Día o la Atención Temprana para niños de 0 a 6 años, así como otros servicios que forman parte de la actividad de la Asociación.


- Te recomendamos -