Inicio castilla-la mancha Toledo propone tres iniciativas para la última convocatoria de financiamiento de la...

Toledo propone tres iniciativas para la última convocatoria de financiamiento de la Unión Europea

0

TOLEDO, 13 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha asistido este jueves a la presentación de los proyectos que concurren a la convocatoria del Plan de Actuación Integrado de Toledo, de los Fondos Europeos. Una sesión de participación para recoger las propuestas ciudadanas.

En este sentido, se ha explicado que se trata de una convocatoria que cuenta con 175 millones de euros para toda Castilla-La Mancha y en la que Toledo, como ciudad con más de 75.000 habitantes, opta a 20 de ellos, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

La presentación ha corrido a cargo de Miguel Jara, técnico del IDEL y ha contado con la aportación del coordinador de Obras, Víctor Cuellar; Esther Jiménez, técnico municipal responsable de los proyectos europeos; Néstor Cid, ingeniero municipal y la presencia de representantes de diferentes instituciones de la ciudad como Plena Inclusión Castilla-La Mancha; la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda; el Patronato Deportivo Municipal; el Consorcio de la Ciudad de Toledo; la Real Fundación Toledo; asociaciones de vecinos y de comerciantes; Cámara de Comercio; Fedeto y Diputación provincial de Toledo.

El concejal de Fondos Europeos, Juan José Alcalde, ha aprovechado para recordar que estos proyectos, que son conocidos ya por los ciudadanos, “suponen una nueva oportunidad para dinamizar la ciudad y servirán para cubrir necesidades que en estos momentos tiene la ciudad y para hacer cosas que de otra manera no se podrían hacer”.

Leer más:  Un grupo criminal que realizaba robos dentro de camiones en las provincias de Toledo y Madrid ha sido desarticulado

Se trata de proyectos de ciudad, ha indicado, “que suponen una oportunidad extraordinaria para dar lo mejor de nosotros entre todos”.

PLAN DE ACTUACIÓN INTEGRADO DE TOLEDO

El Plan que hoy se ha presentado es un programa de financiación europea, a cuya convocatoria el Ayuntamiento de Toledo va a presentar su candidatura en este mes de febrero y cuyo plazo de ejecución será hasta el 31 de diciembre de 2029.

La cofinanciación es el 85% de ayuda FEDER y el plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) lo que busca es crear grandes proyectos de envergadura, lo que se denomina proyectos integrales, transformadores y de impacto para la ciudad.

Proyectos que tienen que nutrirse de cuatro ámbitos: el digital y la dinamización económica; el verde, que es energía y medio ambiente; el de inclusión social y el de patrimonio, turismo y cultura.

En este sentido, se van a presentar tres proyectos estratégicos: ‘Toledo Romano’; ‘Toledo Social’ y ‘Toledo Dinámico’.

TOLEDO ROMANO

Toledo Romano aspira a recuperar y consolidar el Circo Romano de Toledo como espacio cultural y patrimonial. En primer lugar, ha explicado el concejal, el edificio de la Policía Local se convertirá en un centro de interpretación del Toledo Romano, una vez se realicen labores de limpieza, consolidación y restauración de restos arqueológicos en el circo.

Leer más:  CCOO C-LM critica la cantidad de accidentes mortales como "inasumible" y exige corregir la falta de prevención

Posteriormente se realizará un acondicionamiento y mejora de los itinerarios que conecten este centro de interpretación con el circo, se va a hacer un tratamiento de toda la vegetación existente y, por supuesto, “se pondrá en valor el circo romano, que es una pieza arquitectónica en Toledo de gran importancia”.

El museo en su interior se va a reestructurar y rehabilitar para tener salas de proyecciones, virtualización y recreaciones de cómo sería el circo antiguamente. Por lo tanto, “ahí estamos tocando todo el tema del ámbito digital, de la eficiencia energética en el edificio y la instalación de nuevas energías renovables con paneles solares en el propio edificio de la policía”. Además, se genera un nuevo eje turístico que descongestiona el actual centrado en el Casco Histórico de la ciudad.

TOLEDO SOCIAL

El segundo proyecto, denominado ‘Toledo Social’, contempla espacios para el deporte, la cultura y el ocio en distintos barrios de la ciudad, que va a consistir en la creación de un pabellón multiusos en el barrio de la Antequeruela y Covachuelas.

“Un pabellón que estará a la vanguardia tecnológica, con domótica y digitalización, con energías renovables y en el que se va a crear una zona alrededor del mismo para uso social”, han indicado.

Leer más:  Desmantelada una plantación indoor de 450 plantas de marihuana en Víllora (Cuenca)

Por otro lado, se va a cubrir el anfiteatro del parque de las Tres Culturas en el barrio de Palomarejos, “una infraestructura ahora mismo infravalorada e infrautilizada que solo se usa para el cine de verano y que de esta manera se dotará de un espacio para el uso de los vecinos durante todo el año”.

TOLEDO DINÁMICO

Por último, el denominado ‘Toledo Dinámico’, a través del cual se va a actuar en el recinto ferial de la Peraleda, mejorando las conexiones mediante movilidad sostenible.

Este proyecto va a suponer un acondicionamiento del actual recinto ferial donde se celebran distintos tipos de ferias y eventos, y que se va a dotar de accesibilidad, edificios con nuevos aseos, se va a plantar arbolado y nuevos pavimentos con un sistema de drenaje sostenible para llevar todas las ferias a este recinto que actualmente no está acondicionado.

Aparte de esto, “se va a hacer una transformación urbana de la TO-21, muy demandada por los vecinos”, con nueva infraestructura ciclista, implantación de vegetación, intervención en el viario dando un mayor protagonismo al peatón con la creación de un gran bulevar, una arteria verde que conecte los barrios que actualmente están desconectados con una nueva pasarela y la creación de espacios comunes para los vecinos.


- Te recomendamos -