
TOLEDO, 21 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha anunciado medidas en la próxima ordenanza municipal de turismo encaminadas a diversificar los ejes turísticos de la ciudad con el objetivo de mejorar la convivencia de los vecinos con el turismo. Unas medidas que se están elaborando “en continuo contacto y en conversaciones y un diálogo fluido con los guías”, según ha declarado Velázquez.
Durante el acto de celebración del Día Internacional del Guía Profesional de Turismo, en el que el alcalde ha estado acompañado por la presidenta de la Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Castilla-La Mancha, Valle Vicente, y el secretario general de Fedeto, Manuel Madruga, el alcalde ha apuntado que el objetivo del Ejecutivo municipal no es “limitar por limitar” sino “mejorar esa convivencia”.
Velazquez ha apuntado que los guías turísticos conocen las “dificultades que a veces existen entre esa pacífica convivencia que debe regir entre vecinos y visitantes”. “No tiene que ir todo el mundo por el mismo sitio a la misma hora, y ellos son perfectamente conscientes de eso”, ha señalado.
Por otra parte, el alcalde ha apuntado al establecimiento de la tasa a los turoperadores para gravar a los autobuses turísticos, argumentando el efecto positivo para el sector de la ciudad, frente al modelo de “visita intensiva” que no genera ingresos a los comercios de la ciudad.
LOS GUÍAS RECLAMAN MÁS PRUEBAS A LA JUNTA
De su lado, la presidenta de la Asociación de Guías Profesionales de Turismo en Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Turismo “que siga convocando pruebas de habilitación de guías” y que en las mismas “el nivel de conocimiento que se demande sea más específico y se exija un mayor nivel en idiomas extranjeros”.
Valle Vicente ha advertido contra “los que ejercen al margen de esta legalidad, que no están habilitados y no son responsables ni con el entorno ni con los clientes”, subrayando que generan “una desprotección para el consumidor, un efecto negativo y un daño social, económico, ambiental y cultural para el destino, además de sentirse como un desprecio a la profesión y a la dignidad laboral”.
En este sentido, ha solicitado “que los poderes públicos actúen y persigan a los que ejercen al margen de esta legalidad”.
Por otra parte, la presidenta de la asociación, ha celebrado el crecimiento de la Asociación impulsada por “el número de turistas que demandan más servicios turísticos en destino” y ha reivindicado el compromiso de los guías profesionales con “la calidad y la excelencia en el sector”
En la misma línea, el secretario general de Fedeto ha defendido la necesidad de que los guías tengan “una profesión regulada que debe ser además protegida por las distintas administraciones públicas” para evitar que “florezcan modelos que sólo tienen una intención de utilizar el turismo de forma intensiva en muchas ocasiones al margen de la ley”.
Manuel Madruga ha agradecido el trabajo de los guías profesionales por el beneficio que aportan a las ciudades “sobre todo cómo lo hacen en beneficio de la economía de todas las ciudades patrimonio”.
RUTAS GUIADAS POR LA MAGDALENA
Al lo largo de la jornada del viernes, la Asociación de Guías Profesionales de Turismo realizará una serie de visitas gratuitas, guiadas y solidarias centradas en el patrimonio singular del entorno del barrio de la Magdalena.
Las visitas, de carácter solidario a beneficio de Cáritas, estarán centradas en la Mezquita de Tornerías y el Salón Rico, “recientemente recuperado por el consorcio, con el Ayuntamiento de Toledo”, según ha trasladado Valle Vicente.
- Te recomendamos -