
TOLEDO, 20 (EUROPA PRESS)
Raúl Alguacil ha sido reelegido secretario general con el 80% de los votos del centenar de delegados y delegadas que se han dado cita en Toledo en el VII Congreso Regional de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Castila-la Mancha.
El secretario general de UGT FICA en la región ha puesto en valor que el equipo que hoy renueva mandato configura un proyecto “creíble y de futuro” cuyo trabajo ha hecho posible que la representación sindical de la federación en la región haya crecido un 50%, con un importante aumento también en afiliación.
Alguacil ha reivindicado que, entre los retos que se marca se encuentra el desarrollo del Observatorio Industrial y la puesta en marcha de un plan de formación para que todos los trabajadores y trabajadoras puedan adaptarse a los desafíos de la industria.
Otro objetivo es la creación del Observatorio Agroalimentario, por ser un sector “fundamental” en la comunidad autónoma. “No podemos olvidar la negociación colectiva, debemos seguir fortaleciéndola en Castilla-La Mancha y reivindicar un convenio regional del campo. Y es que no podemos permitir que un trabajador del campo de Ciudad Real gane hasta 200 euros menos que otro de Toledo desempeñando la misma labor”.
En este marco de la negociación colectiva, Alguacil colocaba a UGT FICA como “firme defensor” de la cláusula de revisión salarial, tal y como la federación ha demostrado con el convenio estatal de Químicas, ha informado el sindicato en nota de prensa.
“Gracias a la lucha de la Federación de Industria, Construcción y Agro, estos trabajadores y trabajadoras no verán mermado su poder adquisitivo por el aumento del IPC”.
DEMANDAS DE INDUSTRIA EN EL PLANO NACIONAL
Por su lado, el secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, ha expresado la apuesta del sindicato por colocar a la industria en el centro del debate político y económico de nuestro país.
“Debemos tomar conciencia de la necesidad de industrializar España y de fortalecer sectores estratégicos como el aeronáutico, el químico o el agroalimentario. Pedimos una vertebración de la industria ya que ello nos permitirá afrontar problemas como el de la despoblación que se da en muchos territorios”.
La hoja de ruta del sindicato –ha añadido Mariano Hoya– también pasará por la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales y la reducción de la brecha salarial, contribuyendo igualmente a hacer de este país un país “con más igualdad” y con cero violencia de género.
“España precisa, del mismo modo, adoptar medidas respecto a la falta de vivienda, máxime cuando tenemos en cuenta que aquí solo un 1% de la vivienda se destina a la vivienda social, frente al 14% que se destina en Francia o el 34% en Holanda”, ha afirmado.
El secretario general de UGT FICA sostiene que es preciso aumentar el SMI y que este no tribute hasta que no alcance el 60% del salarlo medio, así como un plan de choque frente a la elevada siniestralidad laboral y una ley de participación institucional para que el hecho sindical sea reconocido por ley.
Aprovechaba su intervención para felicitar a UGT FICA Castilla-La Mancha por el trabajo realizado en estos años, por los resultados obtenidos y por cómo ha acercado el sindicato a los trabajadores y trabajadoras de la región.
En la clausura, la secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, ha reiterado sus mejores deseos para la Federación de Industria, Construcción y Agro de Castilla-La Mancha, tanto para su evolución sindical como para las metas que tiene pendiente, metas como el Observatorio Industrial; la formación en el sector industrial; la siniestralidad laboral; la negociación colectiva o los planes de igualdad…
El acto ha contado con la presencia de la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco; la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Berta Chust; la secretaria confederal de UGT, Patricia Ruiz; la gerente de la Fundación Laboral de la Construcción, Regina Fernández; y secretarios generales de UGT FICA de diferentes regiones de España, entre otros.
EL RESTO DEL EQUIPO
El Congreso Regional de UGT FICA Castilla-La Mancha ha mostrado su apoyo mayoritario a una candidatura en la que, además de Raúl Alguacil como secretario general, también se incluyen Agustín Pérez, como secretario de Organización y Coordinación del Área Interna; Francisco Javier Mota, como secretario de Administración, Recursos y Coordinación del Área Externa; Carmen Colchón, secretaria de Comunicación y Acción Sindical; Ana Margarita Arroyo, secretaria de Formación, Política Social e Igualdad; Eduardo Ortiz, secretario de Política Industrial.
Asimismo, lo intregran Mauro Yepes, secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente; José Antonio del Pozo, secretario del sector de Industria Automovilística; Salvador Usero, secretario del sector Energético y Agua; Rocío Cantarero, secretario del sector de Construcción y Minería; Antonio Clavel, secretario del sector Químico, Textil y Artes Gráficas; Ignacio del Pozo, secretario de Bienes de Equipo y TIC; y Juan Antonio Sánchez, secretario del sector de Alimentación, Bebidas y Tabacos.
- Te recomendamos -