
TOLEDO, 24 (EUROPA PRESS)
El Plan de Promoción Internacional del Calzado en la región, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo incluye para este año una quincena de acciones de promoción exterior para ayudar al sector a consolidar el récord exportador alcanzado el año pasado.
Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la visita del presidente regional, Emiliano García-Page, a la exposición ‘Balenciaga, Shoes From Spain Tribute’, en la que participan dos empresas de calzado de la región y que se desarrolla en el marco de la visita institucional del Gobierno regional a la Feria MICAM en Milán, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La consejera ha subrayado el apoyo del Gobierno regional a este sector, que tiene reflejo, entre otras acciones, en el Plan de Promoción del Calzado que impulsa el Instituto de Promoción Exterior, que tiene programadas para este año 2025 un total de 15 acciones de ámbito internacional para continuar impulsando la proyección exterior del sector del calzado de la región, entre otras las ayudas que el Ejecutivo autonómico ha impulsado para apoyar la presencia de siete empresas regionales del sector en la Feria Micam de Milán: Juan Lacárcel, Pertini, Baerchi, Creaciones Alpe, Castellanos, Pablosky y Magnanni, que cuenta con un showroom propio en Milán.
Además, en la exposición vespertina, organizada por la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), participan dos empresas de Castilla-La Mancha, Pertini y Magnanni, que han expuesto en la misma diseños exclusivos de ambas marcas.
Durante la visita del presidente regional a la muestra, Patricia Franco ha destacado que el sector del calzado de la región, que agrupa a más de 120 empresas en Castilla-La Mancha con más de 2.800 personas trabajadoras, “es un referente en la proyección internacional de la ‘Marca CLM’, como muestra el hecho de que el año pasado alcanzara la mayor cifra en exportaciones de la historia del sector en la región, más de 297 millones de euros”, ha indicado.
En este sentido, ha señalado Patricia Franco que los dos grandes epicentros del sector en Castilla-La Mancha, las provincias de Toledo y Albacete, obtuvieron grandes cifras en mercados internacionales a lo largo de 2024 y acaparan el 88 por ciento de las ventas exteriores del sector en la región.
Precisamente, tal y como ha señalado la consejera, Italia es uno de los grandes mercados internacionales para el calzado de la región, con un 20 por ciento de las exportaciones del sector y siendo el primer mercado internacional para el calzado castellanomanchego, y tercera mayor partida exportadora para Castilla-La Mancha en Italia por detrás del aceite y del vino, “en un país con el que tenemos unas importantes relaciones comerciales y en el que las exportaciones se han duplicado, creciendo por encima de los 1.000 millones de euros, desde la llegada a la Presidencia de la región de Emiliano García-Page.
Además, la convocatoria de este año de ayudas para planes individuales de internacionalización para empresas de la región volverá a incluir una reserva de crédito, de 200.000 euros, para el sector de la moda, incluyendo empresas del textil y del calzado de la región, que ya se han beneficiado en convocatorias anteriores de ayudas por valor de 2,5 millones de euros en el marco de estos planes, y que han dado cobertura, entre otras, a 70 empresas del calzado de la región.
“Nuestra industria del calzado es distinguida en todo el mundo por su apuesta por la excelencia y por la calidad, fabricado por manos artesanas y que tiene un gran compromiso por la sostenibilidad y por el uso de materias orgánicas, generando empleo y riqueza económica en nuestra región”, ha reconocido Patricia Franco.
Durante su visita a la muestra impulsada por FICE en el Palazzo Morando de Milán, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha mantenido un pequeño encuentro con el embajador de España en Italia, Miguel Fernández-Palacio; así como con la consejera económica y comercial de la Embajada de España en Italia, Carmen Balsa; así como con los representantes de las empresas Magnanni y Pertini, Sebastián Blanco y Belén López, respectivamente.
El presidente regional ha estado acompañado, además de por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, por el director general de Empresas, Javier Rosell.
- Te recomendamos -