![epress_20250210163908.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210163908-640x360.jpg)
TOLEDO, 10 (EUROPA PRESS)
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha mantenido un encuentro de trabajo con representantes de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) para abordar actuaciones de limpieza del cauce y mantenimiento de márgenes del río Mesa a su paso por los municipios del Valle del Mesa, situados en la comarca del Señorío de Molina (Guadalajara) y cómo estudiar posibles soluciones a los desbordamientos que se producen reiteradamente.
Durante la reunión, han acordado que a finales de febrero se va a convocar a todos los municipios del Valle del Mesa afectados por la dana en una reunión en la sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro en Zaragoza, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Así se lo ha trasladado la consejera de Desarrollo Sostenible al presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, en la reunión mantenida este lunes en Zaragoza, donde ha destacado que “es fundamental que las administraciones colaboremos para garantizar una repuesta eficaz en las zonas afectadas por fenómenos meteorológicos adversos, como la reciente Dana, y que en el caso de Villel de Mesa se repite cada vez que llueve intensamente”.
Mercedes Gómez ha recordado que, una vez que la Confederación Hidrográfica del Ebro ha valorado las actuaciones que se tienen que llevar a cabo, es necesario actuar cuanto antes teniendo en cuenta que Villel de Mesa y otros municipios, como Algar de Mesa o Mochales, han sufrido tres riadas en menos de un año, y el pasado 28 de enero volvían a sufrir un desbordamiento por las intensas lluvias caídas en la zona”.
A este respecto, Gómez ha informado que la Confederación Hidrográfica del Ebro ha iniciado las actuaciones de limpieza en el cauce a la altura del municipio de La Yunta (Guadalajara), y ya están en planificación las de Villel de Mesa, Mochales y Argal de Mesa, donde se va a proceder a la retirada de los residuos y la maleza que todavía están presentes en el cauce del río, así como al mantenimiento de márgenes. La consejera ha insistido en la urgencia de que la CHE actúe cuanto antes.
Estas labores, según ha reiterado consejera, “son esenciales para minimizar los riesgos de futuras avenidas y garantizar la seguridad de la población, así como la protección del entorno natural”. Por ello, ha instado “a una acción coordinada e inmediata para que los municipios de Valle del Mesa puedan volver a la normalidad sin necesidad de tener que vigilar el río cada vez que llueve”.
Gómez ha recordado que Villel de Mesa todavía no ha logrado recuperar algunos de los servicios esenciales que perdió como consecuencia de la dana, con daños importantes además en casas, naves y cientos de hectáreas de tierra, para lo que el Gobierno regional ya puso en marcha un dispositivo de asistencia para los afectados, al igual que en Mira (Cuenca) y en Letur (Albacete).
NUEVOS SENSORES PARA PREVENIR SITUACIONES DE EMERGENCIA
Por otro lado, la titular de Desarrollo Sostenible y el presidente de la CHE han tratado la incorporación de infraestructuras de protección y alerta en las áreas con riesgo potencial significativo de inundación en el Valle del Mesa.
Durante la reunión han aunado posturas sobre “un trabajo conjunto entre la confederación y la Administración autonómica para establecer una serie de puntos de control, a través del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), de cara a poder prevenir situaciones de emergencia, pues debido al cambio climático estos episodios de gran envergadura seguirán ocurriendo”. De hecho, por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro, han manifestado su compromiso para la revisión de la sensorización en todas las zonas afectadas y hay previsto instalar dos nuevos sensores en el Valle del Mesa.
Igualmente, han estudiado conjuntamente el desarrollo del cuarto ciclo de planificación del Ebro y el plan de medidas actual y futuro. En dicha reunión, han estado acompañados por la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Mercedes Echegaray; el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García, y la comisaria de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Miriam Pardos.
- Te recomendamos -