Inicio castilla-la mancha La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores lamenta la exclusión de más de...

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores lamenta la exclusión de más de 40 municipios de la comarca de emergencia cinegética por conejos

0

TOLEDO, 14 (EUROPA PRESS)

Asaja Castilla-La Mancha ha lamentado que la Consejería de Desarrollo Sostenible haya dejado fuera de la declaración de comarca de emergencia cinegética por daños de conejos a más de 40 municipios de la región y ha urgido a la Administración a que “subsane el error” y publique una ampliación “lo antes posible”.

En la Resolución publicada este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, se declara la comarca de emergencia cinegética en un total de 308 municipios de la región pero, según ha informado la organización agraria en nota de prensa, no se han tenido en cuenta los escritos que Asaja lleva enviando a la Consejería desde el año 2023, donde se relacionan más de 40 localidades que están sufriendo daños por estos animales en sus cultivos y que no están incluidos en el listado.

El pasado 7 de febrero Assaja volvió a enviar a la Consejería una nueva relación de municipios para su inclusión en la resolución, pero Desarrollo Sostenible ha hecho caso omiso, “en una clara apuesta por sus políticas conservacionistas que dejan de lado a nuestros agricultores”, apuntan.

Leer más:  FUTPRO critica la reducida multa impuesta a Rubiales y la indemnización considerada "insuficiente" para Jenni Hermoso

Este mismo viernes, Asaja Castilla-La Mancha se ha puesto en contacto con la Consejería para insistir en la necesidad de incluir estos términos municipales.

Además, la organización lamenta la “falta de previsión” de la Consejería, ya que la resolución del año 2024 se publicó el 8 de febrero y este año lo ha hecho una semana después, “dejando una semana sin poder actuar en un momento en el que los daños se han multiplicado porque apenas ha llovido y los conejos buscan su alimento en los cultivos”.

Asaja recuerda que la declaración de comarca de emergencia cinegética “no es la solución” para un problema que “se viene arrastrando desde hace más de 20 años”, pero asegura que es uno de los pocos instrumentos con los que cuentan para intentar paliar los daños de estos animales.

El vicepresidente de la organización regional, Manuel Torrero, ha afirmado que “hasta que no haya un control serio y riguroso de la especie no se va a acabar con el problema”.

Leer más:  Niños diputados por un día en C-LM acuerdan no utilizar redes sociales para dañar los sentimientos de otras personas

“No sabemos cómo hay que transmitírselo ya a la Consejería, llevamos años diciéndole que hay que hacer controles exhaustivos en ciertas zonas de la región para evitar que se produzca año atrás año la situación que viven los agricultores”, ha protestado.

En este sentido ha pedido un esfuerzo a las administraciones implicadas para afrontar el problema de forma conjunta y “poner, de una vez por todas, soluciones”.

“Los agricultores no pueden cargar con la alimentación de los conejos, los seguros no son la solución y hay zonas que están al límite”, señala Torrero.

Por último, la organización agraria ha lamentado que la Consejería de Desarrollo Sostenible “ponga por encima los intereses conservacionistas a los de la agricultura de la región, que es la que sustenta la economía de Castilla-La Mancha”.


- Te recomendamos -