Inicio castilla-la mancha En 2024, la Red de Economatos de Cáritas Toledo atendió a un...

En 2024, la Red de Economatos de Cáritas Toledo atendió a un promedio mensual de 869 familias

0

TOLEDO, 18 (EUROPA PRESS)

La Red de Economatos de Cáritas en la Archidiócesis de Toledo atendió a 869 familias de promedio cada mes de 2024, alcanzando las 2.600 personas mensualmente beneficiadas de su actividad.

La Red está compuesta por 15 economatos, ubicados en Yepes, Seseña, Sonseca, Torrijos, Ocaña, Consuegra, Oropesa, Villacañas, Madridejos, Mora, Valmojado, Talavera de la Reina, Illescas, y dos en Toledo -Beato Cardenal Sancha (Polígono) y José Rivera (en los bajos de la Parroquia de San Ildefonso), según ha informado Cáritas por nota de prensa.

La secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, Mónica Moreno, ha puesto en valor el trabajo que se realiza desde las Cáritas Parroquiales, con su voluntariado al frente “para hacer posible que este recurso que requiere mucho esfuerzo -tanto en personal como en recursos económicos- se mantenga y Cáritas Diocesana Toledo @caritasto caritastoledo contribuya a dar más dignidad a la entrega de alimentos y productos de higiene personal y limpieza”.

Según Mónica Moreno “son las Cáritas Parroquiales que buscan la colaboración de ayuntamientos, Diputación, hermandades y cofradías, campañas de recogida de alimentos los que consiguen que esta red se mantenga, atendiendo cada año a más personas”.

Leer más:  PLD Space amplía su capacidad de lanzamiento mundial con la apertura de su segundo puerto espacial en Omán

Asimismo, ha destacado la colaboración de ‘Empresas con Corazón’, un conjunto de entidades privadas reconocidas con por Cáritas por su apoyo mediante la realización de donaciones en especie, canalizadas desde el Centro de Distribución ‘Virgen del Sagrario’ para que las personas que se atienden desde Cáritas “puedan obtener productos de primera calidad” En todos los economatos el funcionamiento es similar y los productos que se encuentran en ellos son de primera necesidad, “ofreciendo un abanico de productos que permite satisfacer las necesidades de las familias y de todas las edades de sus miembros”.

Los economatos, que son como “pequeñas tiendas”, evitan el que se formen filas y donde los participantes son los que eligen -en base a un presupuesto- qué es lo que necesitan (alimentación o productos de higiene personal y de limpieza).

Todas las personas que llegan lo hacen por un sistema de cita previa, tras una entrevista con la trabajadora social o voluntarios que realizan la acogida, que estudian cada mes cuáles son sus necesidades y demandas; se les asignan un presupuesto “que depende del número de miembros familiares y que es sólo para poder realizar la compra ficticia en el economato, porque en ningún momento hay transacción económica pues la entrega de los productos es gratuita”, apunta la secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo.

Leer más:  Vox solicita la reprobación en Cortes de Fernández Sanz por "falsedad" acerca de intoxicaciones en el hospital de Toledo

10 AÑOS DE ECONOMATOS DE CÁRITAS EN LA PROVINCIA

Este año 2025 se cumplen diez años desde que se creara el primer economato de la Archidiócesis de Toledo, promovido por Cáritas Diocesana de Toledo y situado en el Centro ‘Beato Cardenal Sancha’ de Toledo.

El objetivo del economato era de dignificar el proceso de ayuda de alimentación, impulsando la autonomía personal, familiar y social, con la gestión de un saldo destinado a la recogida de alimentos y otros productos de higiene personal y limpieza.

Desde entonces la Red de Economatos de Cáritas en la Archidiócesis de Toledo ha ido creciendo, siendo el año 2020, el año de la emergencia coronavirus, cuando animados por el arzobispo de Toledo, don Francisco Cerro Chaves, se dio un impuso a la red de economatos con el Proyecto COR-Iesu.

Hasta 2020 junto al Centro Beato Cardenal Sancha estaban los economatos de Torrijos, Talavera de la Reina, Illescas y Oropesa.

En la actualidad la red diocesana de economatos Proyecto COR-Iesu está formada por 15 economatos.

Leer más:  Niños diputados por un día en C-LM acuerdan no utilizar redes sociales para dañar los sentimientos de otras personas

- Te recomendamos -