Inicio castilla-la mancha CCOO C-LM pide aumentar la plantilla de las confederaciones hidrográficas de Tajo...

CCOO C-LM pide aumentar la plantilla de las confederaciones hidrográficas de Tajo y Guadiana con una OPE

0

TOLEDO, 18 (EUROPA PRESS)

La central sindical CCOO se ha concentrado este martes frente a la sede temporal de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha para reivindicar el incremento de las plantillas en la Confederación Hidrográfica del Tajo y en la del Guadiana a través de una Oferta Pública de Empleo extraordinaria.

El secretario de la Sección Estatal de CCOO en el Ministerio de Transición Ecológica, Javier Chamorro, ha apuntado que, dadas las necesidades actuales de personal, sería necesario “doblar la plantilla” de ambas entidades, tan solo para “prestar el servicio como se prestaba en 2005”.

Y es que, según ha apuntado Chamorro, “en los últimos 20 años” se ha suprimido “el 35% de empleo público en la Confederación del Guadiana y el 32% en la Confederación del Tajo”.

“En Toledo, si hace 20 años había 120 puestos, ahora mismo hay de entorno unos 60, y de esos 60 solo están ocupadas 44 plazas”, ha concretado.

Leer más:  Beatriz Álvarez apoya a Jenni Hermoso, pero no quiere opinar sobre la sentencia a Luis Rubiales

El responsable sindical ha denunciado la gravedad de la situación, advirtiendo de los crecientes riesgos derivados de la falta de personal en supervisión de unas infraestructuras que “tienen carácter estratégico y que en el caso de que ocurriera algo podría inundar o Talavera de la Reina o Toledo”.

“Las confederaciones invierten mucho dinero en el mantenimiento de todas estas infraestructuras, pero lo cierto es que falta gente para estar ahí en el día a día, mantenerlas y explotarlas”, ha asegurado Chamorro. “Ahora mismo, en un contexto de cambio climático y de episodios extremos climáticos como puede ser la dana y también las sequías, no puede ser que tengamos tan poco personal”, ha añadido.

Por otra parte, ha señalado las dificultades para mantener las tareas en “la vigilancia del dominio público”, señalando que en la actualidad, elementos como los regadíos queda en manos de la autorregulación.

“No se puede dejar a las comunidades de regantes a controlar un bien que es de toda la ciudadanía, que es de todas las ciudadanas y ciudadanos y que tiene que estar gestionado por empleados y empleados públicos”, ha señalado a este respecto.

Leer más:  Según Gestha, las mujeres ganan un 24% menos que los hombres, con una brecha salarial de 5.100 euros al año

Por otra parte, ha criticado la situación de servicios privatizados, concedidos a empresas que “a lo mejor tienen 2, 3 o 4 personas” como plantilla.

El secretario de la sección sindical de CCOO en el Miteco ha apuntado que esta reivindicación, coordinada a nivel nacional, continuará hasta que desde la Administración estatal se convoque una OPE extraordinaria.

“Es verdad que el Gobierno ha hecho un esfuerzo en las dos o tres últimas ofertas de empleo público, las cuatro últimas ofertas de empleo público, de meter más gente, pero aún así no es suficiente”, ha asegurado Chamorro, apuntando que en el conjunto del país, las confederaciones hidrográficas precisarían la incorporación “del entorno de unos 2.000 puestos de trabajo”.


- Te recomendamos -