
GUADALAJARA, 2 (EUROPA PRESS)
La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha valorado los datos del empleo en marzo como “un buen mes” en el comportamiento en términos interanuales y ha resaltado especialmente el crecimiento de la afiliación.
Así lo ha puesto de manifiesto Franco en declaraciones a los periodistas durante su presencia en la inauguración de la Feria Logistic Spain que este miércoles ha abierto sus puertas en Marchamalo (Guadalajara), donde la titular de Empleo ha subrayado que los datos de marzo reflejan que marzo ha sido un mes “activo” en términos laborales para la Comunidad Autónoma y también para la provincia.
Para Patricia Franco, la logística juega un papel “muy importante”, recordando que desde que en el 2015 asumió las responsabilidades en materia de empleo, en el análisis realizado sobre la generación de oportunidades de este sector ha observado que se han generado en Castilla-La Mancha más de 20.000 nuevos empleos y de ellos, más de 5.000 en Guadalajara, es decir, uno de cuatro se ha creado en esta provincia. “Una cifra muy contundente y ambiciosa”.
Además, según la titular de Empleo, si se mira hacia atrás se observa que hay prácticamente el mismo número de meses en los que sube el paro que meses en los que desciende y “afortunadamente, en esa mitad del descenso se encuentra este mes de marzo, que no está nada afectado por la Semana Santa”.
Unos datos que, a su juicio, dejan en esta región un descenso del desempleo tanto en términos intermensuales como en términos interanuales en 413 personas con respecto a febrero y de 5.413 con respecto al mismo mes del año 2024, lo que para Franco se traduce en cifras de paro de hace 17 años.
No obstante, la consejera ha reconocido que si bien en el caso de la provincia de Guadalajara no se ha cumplido exactamente la misma regla al haber subido el paro en términos intermensuales en 59 personas, si ha descendido en términos interanuales “mostrando la fortaleza de la generación de empleo” de esta provincia.
En todo caso, la titular de Empleo ha resaltado también el crecimiento de la afiliación en Castilla-La Mancha en más de 1.600 personas en términos intermensuales y en más de 14.000 afiliaciones en términos interanuales. Un dato que también, según la consejera, tiene su repercusión directa en la provincia guadalajareña, donde ha crecido la afiliación en más de 2000 personas con respecto a hace un año y en cerca de 500 nuevas afiliaciones con respecto al pasado mes.
“Estos comportamientos en afiliación demuestra el dinamismo en el mercado de trabajo en un mes como es el de marzo que es, quizá, en el que más nos cuesta interpretar el comportamiento del desempleo y de la afiliación por ser el que presenta una menor estacionalidad”, ha precisado, recordando coóo este mes, en función de como vaya a caer la Semana Santa, se ve también influenciado en términos de desempleo.
La consejera ha enfatizado en que tanto en la provincia de Guadalajara como en la de Castilla-La Mancha “nunca” en un mes de marzo se habían registrado tantas afiliaciones. En el caso de la región ya son más de 777.000 afiliados y en el de la provincia ha hablado de más de 103.000 personas ya, una cifra, a su juicio, “histórica” en materia de afiliación.
En cualquier caso, ha remarcado la intención del Gobierno de la región de seguir trabajando en pro de la creación de empleo abundando en como el sector de la logística y ferias como la que hoy ha abierto sus puertas en Marchamalo favorecen nuevas oportunidades de trabajo que no solo tienen que ver con este sector sino con el efecto inmediato que la misma genera.
- Te recomendamos -