Inicio castilla-la mancha La CHT niega haber sancionado actuaciones de mantenimiento de cauces promovidas por...

La CHT niega haber sancionado actuaciones de mantenimiento de cauces promovidas por el Ayuntamiento de Jirueque

0

GUADALAJARA, 7 (EUROPA PRESS)

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha asegurado en un comunicado que “no ha sancionado” actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces promovidas por el Ayuntamiento de Jirueque (Guadalajara).

Así ha reaccionado el organismo de cuenca después de que el Ayuntamiento de Jirueque, un pueblo de apenas 47 habitantes, haya protestado contra la decisión de la CHT de multar al Consistorio con 2.600 euros, “una cantidad que equivale al 10% del presupuesto municipal”, por limpiar el cauce del río a su paso por el municipio.

Ante esta denuncia, hoy la Confederación Hidrográfica del Tajo afirma que autorizó, mediante resolución de fecha 9 de mayo de 2024, al Ayuntamiento de Jirueque a realizar actuaciones de mantenimiento y conservación en dominio público hidráulico (Tratamientos selvícolas: podas, desbroces de vegetación herbácea o arbustiva) en un tramo de 30 metros del arroyo de los Rizales (también denominado desagüe Los Prados) en el término municipal.

Leer más:  C-LM considera que excluir a Cataluña y País Vasco del reparto de menores migrantes es negar un acuerdo

Por otro lado, este organismo de cuenca inició un expediente sancionador, con fecha 10 de mayo de 2024, con base en la denuncia del Servicio de Vigilancia del Dominio Público Hidráulico, de fecha 10 de enero de 2024, contra el Ayuntamiento de Jirueque, por la realización de trabajos consistentes en excavación y depósitos de material extraídos en zona de servidumbre y policía del cauce del arroyo de los prados, en término municipal de Jirueque, sin autorización o concesión administrativa de este organismo.

En relación con las actuaciones denunciadas, asegura la CHT, el Ayuntamiento presento solicitud de autorización de los mismos con fecha 9 de febrero de 2023. El expediente correspondiente fue resuelto, con fecha 10 de julio de 2023, mediante el archivo de las actuaciones administrativas obrantes, consecuencia de que el solicitante no atendió ninguno de los dos requerimientos del organismo (de fechas 21 de abril y reiteración de 19 de mayo) para que subsanara la solicitud al carecer la misma de la documentación técnica necesaria para su tramitación.

Leer más:  La Junta de Andalucía da la oportunidad a los profesionales de participar en la creación del primer Plan Estratégico de Justicia

En consecuencia, según apuntan desde la confederación, “no existe relación alguna entre los hechos denunciados y las actuaciones autorizadas de conservación y mantenimiento del cauce en mayo de 2024”.

Según recalca, el expediente sancionador en cuestión carece de resolución hasta la fecha, habiéndose remitido al ayuntamiento, con fecha 27 de enero de 2025, la propuesta de resolución con un trámite de audiencia, a los efectos de que el denunciado formule las alegaciones y presente los documentos e informaciones que estime pertinente.


- Te recomendamos -