Inicio castilla-la mancha El proyecto de divulgación del Archivo municipal de Guadalajara se llama el...

El proyecto de divulgación del Archivo municipal de Guadalajara se llama el ‘Documento del mes’

0

GUADALAJARA, 19 (EUROPA PRESS)

El Archivo Municipal ‘Javier Barbadillo’ organismo encargado de la custodia, organización y difusión del patrimonio documental del Ayuntamiento de Guadalajara, ha puesto en marcha el programa ‘Documento del mes’, con el objetivo de divulgar su actividad y sus fondos entre la ciudadanían.

En la presentación del proyecto, el concejal de Archivo y Registro, Roberto Narro, ha señalado que “es necesario que los vecinos conozcan el trabajo que se realiza en el Archivo municipal, un trabajo muchas veces oculto, pero muy importante, tanto internamente para el personal del Ayuntamiento, como externamente, para investigadores y particulares”.

En este sentido Narro ha recordado que el Archivo Municipal cuenta con más de 128.000 registros y con documentos de hasta el año 1251.

El edil ha hecho balance de su función de atención y servicio a los usuarios, apuntando que “durante el año 2024, se han realizado 980 consultas presenciales de documentación en sala por personas particulares, de ellas, 616 de carácter administrativo y 364 de investigación histórica”.

Leer más:  Castilla-La Mancha apuesta por la autonomía tecnológica de los mayores con un programa formativo mejorado

Además, se han realizado 137 préstamos administrativos de documentación a petición de distintas áreas del Ayuntamiento y 228 reproducciones digitales, con el escaneado de documentos, para investigadores y particulares que lo han solicitado.

“Si comparamos los datos de años anteriores se ha pasado de realizar 336 servicios internos de préstamo, consulta y reproducción en 2019 a 603 en 2024. También de realizar 404 servicios externos de investigadores y particulares de consulta y reproducción en 2019 a 1.004 en 2024. Un incremento importante que expresa el importante trabajo que se realiza en el archivo”, ha destacado Narro.

A su vez el Archivo Municipal ha sido visitado por estudiantes de la Universidad de Alcalá y diferentes programas de formación, y ha celebrado un día de puertas abiertas y desde el Archivo se han realizado tres exposiciones en 2024: carteles de Semana Santa, antiguos carteles de Ferias y Fiestas.

“Además del “Documento del Mes, este año el Archivo Municipal va a definir su imagen con un logotipo”, ha anunciado Narro, que también recordaba que “el archivo está abierto a visitas, solo hay que solicitarlo a través de la página web municipal.

Leer más:  Sheinbaum anuncia una reforma constitucional para fortalecer la soberanía después de la identificación de cárteles en EEUU

EL PRIMER DOCUMENTO DEL MES, UN BANDO DEL AÑO 1.876

“El documento del mes del archivo, pretende difundir de manera mensual documentos del archivo de especial interés para los ciudadanos, seleccionados por su importancia histórica, por ser menos conocidos u originales o por su valor documental en sí”, ha explicado el concejal.

Se difundirá un documento mensualmente a partir del próximo mes de marzo a través de la web del Ayuntamiento en el área de archivo, que incluirá una imagen del documento seleccionado, una introducción del contexto histórico y un análisis documental.

“El primer documento elegido es un bando del año 1876 realizado por el entonces alcalde de Guadalajara, Julián Gil de la Huerta, dando la bienvenida a los vecinos de Guadalajara que lucharon en la 3ª guerra carlista en los combates de Montejurra o Peña-Plata”, ha avanzado el concejal, “y el bando realiza una proclama oficial del Ayuntamiento de Guadalajara celebrando la victoria sobre los carlistas entre los años 1872-1876 entre los partidarios de Carlos VII y los de Alfonso XII y haciendo un llamamiento a los vecinos para darles la bienvenida a Guadalajara”.

Leer más:  Este jueves se celebra en Santander el funeral de Tony Isbert y sus cenizas serán depositadas en Tarazona de la Mancha (Albacete)

“Es compromiso del Gobierno municipal y de nuestra alcaldesa Ana Guarinos, cuidar y difundir nuestro patrimonio, en este caso documental, que es historia viva de Guadalajara y que está al servicio de todos los vecinos a través del Archivo municipal”, ha concluido Narro.


- Te recomendamos -