GUADALAJARA, 5 (EUROPA PRESS)
Ilusionado y agradecido, Feliciano Díaz Campos ha tomado este miércoles posesión del cargo como comisario provincial de la Policía Nacional de Guadalajara en el Complejo San José de la capital alcarreña, en un acto en el que ha mostrado su preocupación especialmente por los delitos de ciberdelincuencia y las bandas internacionales de delincuencia que vienen de los países del Este, hechos en los que ha reconocido que puede influir la cercanía con Madrid y el Corredor del Henares.
En todo caso, ha dicho que la provincia de Guadalajara es segura, “pero lo vamos a ser más”, ha apuntado el nuevo comisario, quien, a sus 64 años regresa a la ciudad a la que llegó de policía en el año 1984 con 26 años, cuando la capital apenas llegaba a los 60.000 habitantes, para asumir ahora una nueva responsabilidad en una ciudad con más de 91.000 habitantes, donde cómo él mismo ha reconocido, “la inseguridad es diferente”, y muy convencido de que va a mejorar “sin ninguna duda”.
Al margen de la ciberseguridad, a Díaz Campos le preocupan también otro tipo de delitos que ha denominado “como hurtos para estar por casas” entre los que ha mencionado los que se dan en el interior de vehículos o centros comerciales, anunciando que también frente a estos están actuando ya, a través de un servicio de prevención que han implatado ya en el entorno de Eduardo Guitián.
En todo caso, para Díaz Campos esta nueva responsabilid supone igualmente “un honor y un placer”, figurando entre sus retos mejorar la calidad de vida de Guadalajara pese a reconocer que es una ciudad segura, continuando para ello y “como mínimo” con el equipo que tiene actualmente, y “seguir disfrutando” de ser policía.
En la actualidad, la Comisaría de Guadalajara cuenta con el entorno de unos 200 efectivos, una cifra que al comisario le gustaría poder incrementar aunque ha reconocido que eso depende de la Dirección General de la Policía.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha resaltado la experiencia, los méritos y la “gran carrera de éxitos” acumulados por el nuevo comisario, elogiando su trabajo en la ciudad de la que viene, Fuenlabrada (Madrid), donde según ha dicho, los índices de criminalidad han bajado mucho con él.
En relación ha Castilla-La Mancha, Tolón también ha resaltado que la región, remarcando que, según los datos del último trimestre de 2024, la región se sitúa diez puntos por debajo en criminalidad con respecto a la media nacional.
En todo caso, ha avanzado que, además, su objetivo es seguir creciendo en infraestructuras y en medios personales, en colaboración con la Policía Local y la sociedad civil para que Guadalajara sea cada vez una ciudad más segura.
“No vamos a escatimar ni en medios ni en recursos para que la Policía Nacional tenga las suficientes herramientas para trabajar de forma tranquila, y sobre todo para que los ciudadanos de Guadalajajara estén seguros”, ha subrayado.
En todo caso, ha precisado que si bien hay cierto tipo de delitos que se han reducido, la ciberdelincuencia es en lo que tienen que poner ahora más el acento, reconociendo que desde la Policía Nacional llevan ya años preparándose para que los ciudadanos se sientan más seguros y “estamos preparados para atajarla”.
MOVIMIENTOS DE TIERRA EN LA NUEVA SEDE DEL GEO EN GUADALAJARA
Por otro lado, la delegada del Gobierno se ha referido también a la nueva sede nacional del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional en Guadalajara, asegurando que están trabajando para que “muy pronto” pueda ponerse estar terminada.
Según ha declarado, ya se están llevando a cabo los movimientos de tierra y esto supone también un “espladarazo muy importante para Guadalajara y para Castilla-La Mancha”. Un acuartelamiento en el que se van a invertir 30 millones de euros, inversión que contribuirá a mantener este cuerpo de élite en la capital alcarreña y para incrementar la seguridad, ha subrayado.
- Te recomendamos -