Inicio castilla-la mancha Central Trillo logró excelentes resultados en seguridad y producción al evitar la...

Central Trillo logró excelentes resultados en seguridad y producción al evitar la emisión de 3 millones de toneladas de CO2

0

GUADALAJARA, 19 (EUROPA PRESS)

La central nuclear de Trillo concluyó el año 2024 con “magníficos registros” en seguridad, dosis, producción eléctrica y ejecución de la parada para recarga de combustible. La producción bruta generada por la instalación al finalizar el año ha sido de 7.676 GWh evitando la emisión de 3 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.

La instalación se sitúa en la categoría más alta de WANO (Asociación Mundial de Operadores Nucleares) lo que pone de manifiesto “su desempeño ejemplar y sus excelentes estándares de funcionamiento”, tal y como ha informado la central en nota de prensa.

Esta planta tiene una producción de energía eléctrica bruta acumulada desde origen y hasta el 31 de diciembre de 2024 de cerca de 300.000 GWh.

Trillo cubre el 3% de la demanda eléctrica anual generando cada año el equivalente al consumo de 2 millones de hogares españoles. La planta es “una instalación clave para la garantía de suministro debido a su alta disponibilidad de funcionamiento”.

Leer más:  La Junta ha mantenido "contactos" con Airbus y los sindicatos sobre el posible ERE en Albacete: "Esperamos que se resuelva"

“REFERENTE EN RIESGOS LABORALES”

A la consecución de estos resultados ha contribuido la implantación del Plan A-CERO (Cero Accidentes) de CNAT reconocido como una fortaleza por WANO lo que ha situado a la central “como un referente internacional en Prevención de Riesgos Laborales en el sector nuclear”.

Trillo acumula ya 691 días sin accidentes y en noviembre de 2024, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) concedió la autorización de explotación a la central de Trillo para continuar operando hasta 2034.

La central nuclear de Trillo aporta anualmente en tributos 180 millones de euros, tras la subida del 30% de la tasa de ENRESA, lo que supone más de un 45% de sus costes totales y “una asfixia económica para la central”.

En el año 2024 se han llevado a cabo inversiones por valor de 35 millones de euros para la mejora, actualización y modernización de sus equipos.

De esta manera, la central nuclear de Trillo se encuentra “en las mejores condiciones técnicas para seguir operando de forma excelente durante muchos años más”.

Leer más:  Niños diputados por un día en C-LM acuerdan no utilizar redes sociales para dañar los sentimientos de otras personas

Durante el año pasado ha tenido lugar la 36 recarga de combustible en la que se obtuvieron “magníficos resultados alcanzando y mejorando los objetivos marcados en duración, seguridad nuclear, protección radiológica y calidad en la ejecución de los trabajos”.

De especial mención son los registros en seguridad laboral, “donde se acumulan 3 recargas consecutivas sin accidentes”.


- Te recomendamos -