Inicio castilla-la mancha Albacete otorgará subsidios directos a mujeres maltratadas para promover su autonomía y...

Albacete otorgará subsidios directos a mujeres maltratadas para promover su autonomía y su completa integración social

0

ALBACETE, 13 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Albacete va a destinar 30.000 euros este año para conceder ayudas directas a mujeres víctimas de violencia de género, residentes en el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género (CAIVG) o usuarias del Centro de la Mujer. Estas ayudas están subvencionadas por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, ha informado de que estas ayudas han sido aprobadas hoy por la Junta de Gobierno Local y responden a que “la intervención con mujeres víctimas de violencia de género precisa en ocasiones recursos para favorecer el acceso a la autonomía de las propias mujeres”. “Las residentes en el CAIVG necesitan acceder a gastos de bolsillo que les permitan la socialización y comenzar a gestionar su economía de forma autónoma”.

Una vez superado el plan de intervención residencial, las ayudas de salida permiten iniciar nuevos proyectos de vida con itinerarios planificados de inserción y autonomía, aseguran desde el ayuntamiento en nota de prensa.

Leer más:  Vox critica el voto del PSOE contra la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, al considerarlo una "traición" a Extremadura

Las ayudas a otorgar atenderán situaciones de vulnerabilidad de las mujeres víctimas de violencia de género que por razones de protección, ingresan de manera urgente o programada en el CAIVG del Ayuntamiento de Albacete, así como las que tras una estancia en la casa de acogida y tras cumplir su plan de intervención abandonan el recurso y, por último, también las que son atendidas en régimen ambulatorio en el Centro de la Mujer de Albacete por violencia de género.

Concretamente, se otorgarán ayudas de bolsillo para las mujeres que ingresen en el CAIVG y no dispongan de otros ingresos, con informe del área social de la Unidad técnica de Atención y Protección a la Mujer.

Ayudas de salida, cuando termine el plan de intervención en el recurso de acogida y las mujeres inicien la transición a la autonomía. Podrán ser de pago único o periódicas con carácter mensual. Las cuantías de las ayudas de bolsillo y salida serán las establecidas por el Instituto de la Mujer

Leer más:  VÍDEO: Mora (PSOE) anuncia que deja la política por causas personales y pide a los partidos trabajar por la ciudadanía

Y ayudas para superación de situaciones de vulnerabilidad. El criterio objetivo será que se produzca una situación de vulnerabilidad que dificulte el cumplimiento del plan de intervención establecido, tanto en intervención residencial como ambulatoria. La cuantía de estas ayudas será proporcional a la situación que se deba superar, y tendrá duración determinada.

Aunque la cantidad aprobada en principio es de 30.000 euros, en el caso de que las peticiones superen esa cantidad, la cuantía podrá incrementarse mientras haya crédito presupuestario sin necesidad de nueva convocatoria y sin abrir un nuevo plazo de presentación de solicitudes.


- Te recomendamos -