Inicio castilla-la mancha Ocho individuos con discapacidad están encargados de digitalizar los registros de la...

Ocho individuos con discapacidad están encargados de digitalizar los registros de la Policía Local de Ciudad Real desde 1992 hasta 2000

0

CIUDAD REAL, 18 (EUROPA PRESS)

Ocho chicos y chicas con discapacidad han trabajado durante 14 meses en la digitalización de los archivos de la Policía Local de Ciudad Real gracias al Programa Tándem que Laborvalía ha desarrollado en la capital provincial para facilitar la inserción laboral de las personas jóvenes con discapacidad intelectual.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; el presidente de Laborvalía, Raimundo Alcaide, y la directora provincial del SEPE, Esperanza La Torre, han sido los encargados de clausurar el programa en el que los participantes han demostrado un alto nivel de compromiso y profesionalidad.

El presidente de Laborvalía ha subrayado la importancia de desarrollar iniciativas de este tipo, ya que, además de recibir una formación y una experiencia profesional relacionada con la digitalización, también son conscientes de que “son capaces de hacer todo lo que se proponen”.

Tras llegar a su fin el programa, Alcaide ha reconocido que ahora los chicos y chicas se enfrentan al desafío de “encontrar nuevas oportunidades”, por lo que ha pedido, tanto a empresas privadas como a instituciones públicas, que se sumen a este esfuerzo y “confíen en su capacidad para realizar trabajos de calidad”.

Leer más:  Las bodegas de Ciudad Real dispondrán de un plan de apoyo comercial los días 8 y 9 de mayo después de Fenavin

“Han estado 14 meses trabajando con documentos reales, preparándose y superando desafíos. Al principio, muchos pensaban que era imposible, pero han demostrado que, con esfuerzo y apoyo, pueden alcanzar cualquier meta”, ha comentado el presidente de Laborvalía.

De su lado, el alcalde Ciudad Real ha puesto en valor la labor desempeñada por los participantes en el programa, subrayando que no solo ha servido para su formación, sino que ha supuesto un beneficio real para el Ayuntamiento y para la ciudad con la digitalización de estos documentos.

Asimismo, ha asegurado que el Consistorio mantendrá su compromiso con este tipo de iniciativas y trabajará para garantizar su continuidad en próximas ediciones.

En la clausura del programa y en la entrega de diplomas también ha estado presente el responsable de Régimen Interior de la Policía Local de Ciudad Real, Cipriano Abad, ha elogiado el trabajo realizado por los participantes en el programa, destacando su dedicación y el alto nivel de profesionalidad con el que han llevado a cabo la digitalización de los archivos.

Leer más:  VÍDEO: 'Empuéblate' de Eurocaja Rural, "motor" para evitar exclusión financiera: "La cercanía no la dan las máquinas"

“Al principio surgieron dudas, porque se trata de documentación con un gran valor histórico y administrativo, pero nos han dado una auténtica lección con su compromiso y rigor”, ha asegurado, y espera que este proceso de digitalización continúe con los archivos que quedan desde 2020 hasta 2024.


- Te recomendamos -