
CIUDAD REAL, 18 (EUROPA PRESS)
La agrupación de electores ‘Somos Malagón’ ha anunciado la ruptura del pacto de gobierno que mantenía con el PSOE para gobernar conjuntamente el Ayuntamiento de Malagón tras las elecciones municipales de 2023.
La decisión, según ha explicado la formación a través de un comunicado, se debe a las “deslealtades”, “continuos incumplimientos” y “obstáculos” por parte de los tres concejales socialistas, que han hecho “inviable” la continuidad de la coalición.
Somos Malagón ha acusado al PSOE de actuar con “falta de responsabilidad” y de no garantizar la estabilidad institucional necesaria para el buen funcionamiento del Ayuntamiento.
Según la formación, los concejales socialistas han incumplido reiteradamente los acuerdos de gobierno, han obstaculizado la gestión municipal y han priorizado su “beneficio partidista” por encima del bien común.
De esta manera, se rompe el pacto que permitió al candidato de Somos Malagón, Luis Carlos Segura, acceder a la Alcaldía del Ayuntamiento de Malagón tras las elecciones municipales de 2023.
El acuerdo inicial entre ambas formaciones establecía que Segura ocuparía el cargo de alcalde durante los dos primeros años de la legislatura, para luego ceder la Alcaldía a la candidata del PSOE, Justine Martín, durante los dos últimos años del mandato.
Sin embargo, las continuas tensiones y desacuerdos han llevado a la ruptura de este pacto, dejando sin efecto la posibilidad de que Martín asuma la Alcaldía a partir de junio de 2025, tal y como estaba previsto.
En este sentido, Somos Malagón ha querido dejar claro que no van a permitir que Justine Martín “hunda a nuestro Ayuntamiento y a nuestro pueblo como ya han hundido a su partido”, dado que también han criticado su falta de liderazgo al frente del PSOE, ya que también ocupa la Secretaría General del PSOE del municipio.
GOBIERNO EN MINORÍA DE SOMOS MALAGÓN
Ante esta ruptura, el actual alcalde, Luis Carlos Segura, y los otros tres concejales de Somos Malagón pasarán a ocupar las concejalías que hasta ahora estaban en manos de los tres ediles del PSOE.
Entre las áreas afectadas se encuentran las áreas de Bienestar Social, Igualdad, Sanidad, Consumo, Obras, Servicios Múltiples, Infraestructuras, Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente, Sostenibilidad, Educación, Infancia, Aldeas y Turismo.
La formación se enfrenta a un escenario complicado, ya que, con solo cuatro concejales, estará en minoría frente a los seis del PP y los tres del PSOE, dificultando así la aprobación de acuerdos y propuestas en el pleno, lo que podría ralentizar la acción de gobierno y requerir una mayor capacidad de negociación para sacar adelante iniciativas en el municipio.
Pese a ello, Somos Malagón ha asegurado que asumirá estas nuevas competencias con “responsabilidad y compromiso”, pero reconoce que el camino no será fácil en un contexto político marcado por la fragmentación y la falta de mayorías claras.
“Si algo hemos demostrado durante nuestro mandato, es sobrada capacidad para sacar a nuestro Ayuntamiento adelante, responsabilidad en la gestión, solvencia para sanear las cuentas municipales, cercanía y transparencia ante nuestros vecinos y, sobre todo, una enorme capacidad de trabajo para mejorar nuestro pueblo. Lo hemos hecho a pesar de la oposición interna que hemos sufrido y lo seguiremos haciendo a partir de ahora”, han concluido desde la formación.
- Te recomendamos -