Inicio castilla-la mancha El Coro Alonso Lobo festeja sus 40 años en Cuenca con una...

El Coro Alonso Lobo festeja sus 40 años en Cuenca con una exposición, el musical ‘Juana’ y una gala en el Auditorio

0

CUENCA, 18 (EUROPA PRESS)

El Coro Alonso Lobo ha organizado un extenso programa de actos en Cuenca para celebrar en 2025 su 40 aniversario, entre las que destacan una exposición sobre su historia, el espectáculo ‘Juana’ y una gala en la que quieren reunir a los 200 músicos que han formado parte de la agrupación de estas cuatro décadas.

La sala de prensa de la Junta de Comunidades en Cuenca ha sido el lugar escogido para la presentación de esta programación que ha sido desgranada por el director del coro, Luis Carlos Ortiz, y su presidente, José Manuel Fenoll.

Ortiz ha hecho un breve recorrido histórico de la trayectoria del coro, que fue fundado por Rafael Díaz Valencia a iniciativa de un grupo de estudiantes del colegio menor Alonso de Ojeda, que eligieron bautizar esta agrupación con el nombre de Alonso Lobo, maestro de capilla de la Catedral de Toledo, “y se pensaba entonces que también de la de Cuenca” y que estaba considerado como el mejor compositor de su época.

Leer más:  El hospital Materno Infantil brinda un curso de cuidado y estética dirigido a mujeres que se encuentran en tratamiento contra el cáncer

“Es difícil no intentar estar a la altura de un maestro de esta índole”, ha señalado Luis Carlos, que se hizo cargo de la dirección del coro en 1990, una época en la que ampliaron su repertorio, dedicado inicialmente a la música polifónica, para abarcar todo el renacimiento español “tanto vocal como en cooperación con otros instrumentos”.

La creación de la escolanía en 1996, para dar cabida a las voces jóvenes, fue otro de los grandes hitos del Coro Alonso Lobo, que no solamente ha demostrado su talento en la provincia de Cuenca, con un papel fundamental en la Semana Santa de la capital, sino que también han cruzado las fronteras internacionales.

En ese sentido, Ortiz ha recordado una visita a Pekín, donde recogieron un premio, delante de 600 cámaras de televisión y 50.000 personas, a la mejor interpretación en chino de un coro no chino.

En la actualidad, el Coro Alonso Lobo es la tercera institución musical más antigua de Cuenca, solamente por detrás de la Banda Municipal de Música y el Coro del Conservatorio.

Leer más:  Los jubilados y pensionistas de UGT en Cantabria celebrarán este viernes su 14º Congreso Regional

Su director ha agradecido públicamente a las instituciones que han ayudado a que la agrupación haya recorrido este camino.

GRANDES CITAS DEL ANIVERSARIO

Respecto a la programación, el coro celebrará los 40 años participando en celebraciones importantes, como la Alvarada de Cañete , el Vía Crucis del Amarrado y la misa y el evento central del 30 aniversario de la procesión de la Vera Cruz y viajarán a localidades como Valencia, Barcelona, Guadalajara, Ferrol, Villaescusa de Haro y los institutos Cervantes de Liubliana y Montreal.

En algunas de estas citas representarán su buque insignia, el Oficio de Tinieblas, pero también grabarán su montaje ‘Juana’, un proyecto escénico dedicado a la reina de Castilla, “que supuso el inicio del feminismo en España”, desde el punto de vista de Ortiz.

Esta obra se estrenó a finales del año pasado en la Fundación Antonio Pérez y se representará en el Auditorio de Cuenca en octubre.

También en el Auditorio presentarán segundo proyecto, junto a Trastos Teatro, dedicado en este caso a la figura del Tenorio.

Leer más:  Este jueves se celebra en Santander el funeral de Tony Isbert y sus cenizas serán depositadas en Tarazona de la Mancha (Albacete)

La programación de esta efeméride se completa con una exposición del 40 aniversario en el edificio Iberia, que se inaugurará en septiembre, una gala de clausura el 28 de diciembre que quiere contar con todos los participantes del coro para repasar el grueso de su repertorio histórico; y el concierto de Año Nuevo del 1 de enero de 2026.

En la presentación han intervenido la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López y la concejala y diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, que han felicitado al Coro Alonso Lobo por su trayectoria que les ha llevado a saltar fronteras.


- Te recomendamos -