Inicio castilla-la mancha Criptana consigue dar visibilidad a su patrimonio y mejorar su producto turístico...

Criptana consigue dar visibilidad a su patrimonio y mejorar su producto turístico para ser “puerta de entrada” a C-LM

0

CIUDAD REAL, 16 (EUROPA PRESS)

La ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística de Campo de Criptana, horizonte 2022-2025, ha conseguido dar visibilidad al patrimonio del municipio y mejorar su producto turístico para lograr convertirse en “puerta de entrada” a Castilla-La Mancha.

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press el alcalde de la localidad, Santiago Lázaro, quien ha hecho balance de este plan, que encara su recta final con una inversión total de 1,3 millones de euros procedentes del Gobierno de España, la Junta y el propio Ayuntamiento.

El alcalde ha indicado que se han logrado “grandes avances” en dos líneas concretas. Por un lado, dar visibilidad al patrimonio criptanense para lo que se han hecho “grandes inversiones” para mejorar los molinos, crear nuevos recursos turísticos, como el Molino de Sara Montiel, el Molino Gigante del Vino de la Mancha “o esa obra de accesibilidad que ha cambiado la forma de relacionarnos con el entorno en la Sierra de los Molinos”.

A ello ha añadido que también se ha mejorado “mucho” el producto turístico con el objetivo de que las imágenes de los recursos turísticos de Campo de Criptana también hagan que la experiencia sea “única” y “memorable”. “En ambas líneas hemos mejorado mucho en estos años”, ha añadido el alcalde.

Leer más:  Doadrio y la asesora de Begoña Gómez declaran este miércoles en la comisión de la UCM sin la presencia de Sánchez

MEJORAR LA EXPERIENCIA DEL VISITANTE

Preguntado por el número de visitantes que han llegado a la localidad en este tiempo, Lázaro ha indicado que la aspiración del Ayuntamiento no era solo conseguir más visitantes sino mejorar la experiencia de los que ya venían. “Somos un destino consolidado, tenemos un recurso muy potente, como son nuestros molinos de viento, y esa imagen atractiva nos hacía tener muchos visitantes de manera ordinaria”.

“Nuestra estrategia ha ido encaminada, sobre todo, a alargar la visita, para que esa visita sea más productiva, por un lado, y también genere más recursos económicos en beneficio del municipio, por otro. Para eso hay no solo que mejorar el patrimonio, sino, sobre todo, ampliar los recursos como las catas en las escuelas de catadores, las visitas nocturnas al Albaicín o las rutas de cuaresma”, ha sostenido.

Sobre el impacto económico alcanzado, el alcalde ha señalado que se puede valorar en diferentes elementos, como pueden ser la hostelería ya que en la Sierra de los Molinos hay ahora dos restaurantes respecto hace tres años, pero también en el comercio o en la apertura de dos nuevos hoteles, uno privado y otro público –La Casa de la Torrecilla– que se va a licitar en unos meses.

Leer más:  El historiador Julián Casanova: "Las víctimas de ETA tienen certificado de defunción, los que están en cunetas no"

“En total van a ser en torno a 30 habitaciones más de gran calidad, en hoteles de tres, cuatro estrellas, que creo que es lo que cierra el círculo y lo que permite generar esos recursos asociados en torno, también, a nuestras bodegas, al comercio y a la hostelería”, ha subrayado.

RED ECONÓMICA EN LA COMARCA

Un plan que, según el alcalde, ha influido también en el resto de la comarca. “Muchos visitantes vienen de nuestra comarca, sin ninguna duda, atraídos por la imagen de los molinos, por la cercanía y, sobre todo, por tener una hostelería que está dando un muy buen servicio. Todo eso integrado está generando una importante red económica alrededor”, ha manifestado.

Respecto a las acciones pendientes de implementar en el plan, Lázaro se ha referido al plan de digitalización presentado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con una aplicación que permite una experiencia inmersiva para conocer el patrimonio de Campo de Criptana incluso antes de visitarlo.

Leer más:  El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca ayudas de 132.500 euros para la elaboración de planes municipales de protección civil

A ello ha unido que también se encuentran en fase de diseño unos nuevos baños accesibles en el entorno del Albaicín donde se está llevando a cabo igualmente la eliminación de antenas en el entorno de este barrio con el fin de mejorar la imagen de la localidad.

Finalmente, ha señalado que también se sigue trabajando desde el Ayuntamiento con las bodegas, para que el vino siga siendo uno de los atractivos turísticos del municipio de mano de la DO La Mancha y con el AirénFest, que relaciona música y patrimonio en el entorno de las bodegas de Campo de Criptana, y que este año celebrará una nueva edición.

También ha mencionado la iniciativa ‘Criptana te invita a un vino’ o el calendario de catas en las escuelas de catadores con el fin de mejorar la experiencia y, sobre todo, proyectar la imagen de Criptana al exterior. “Hoy Criptana es mucho más reconocida y con la ejecución de este plan hemos conseguido ser puerta de entrada del turismo en nuestra región”, ha finalizado.


- Te recomendamos -