Inicio Cantabria Soberón denuncia que el Gobierno “vuelve a dejar” a Astillero sin médico...

Soberón denuncia que el Gobierno “vuelve a dejar” a Astillero sin médico de urgencias

0

ASTILLERO, 8 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Astillero, Javier Fernández Soberón, ha denunciado que el Gobierno de Cantabria “ha vuelto a dejar” este sábado al Centro de Salud del municipio sin servicio de urgencias, “sin previo aviso y sin explicaciones”, en una “decisión regional” que afecta a más de 25.000 personas de su área sanitaria en la que se incluye Villaescusa, así como a los residentes de centros de mayores que se ven “obligados” a desplazarse a Camargo o Solares.

Según ha explicado en un comunicado, el centro no dispone desde las 9.00 horas, y “hasta el momento”, de médico para atender las urgencias sanitarias.

Con ello, el regidor ha criticado que la Consejería de Salud no ha dispuesto la presencia de un médico para toda la zona sanitaria que atiende el Centro de Salud de Astillero, “repitiendo la misma situación que ya se ha producido en anteriores ocasiones”, y ha calificado como “inadmisible” que los responsables municipales se hayan enterado por familiares de enfermos y no por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, o por personal de la Consejería.

Leer más:  Más de dos mil docentes protestan en Santander por un "salario justo"

Al respecto, se ha mostrado “muy alarmado” con las formas, “una vez más”, del Ejecutivo. “Lo que ha vuelto a suceder hoy es algo lamentable y vergonzoso”, ha valorado.

Para ejemplificar la situación, el regidor ha relatado cómo varias personas de avanzada edad han bajado andando hasta el centro de salud porque se encontraban indispuestas, y al llegar “se han encontrado con que no tenían cómo ir a Camargo o al Hospital Marqués de Valdecilla” al no haber médico de urgencias.

Según ha continuado, algunas de estas personas “tuvieron que llamar a familiares o amigos para que las recogieran y trasladaran desde la misma puerta del centro de salud”.

REPETICIÓN DE UNA SITUACIÓN “INSOSTENIBLE”

Esta nueva incidencia se suma a otras ocasiones en las que el municipio se ha quedado sin servicio de urgencias, “generando una creciente preocupación entre la población”, ha incidido Soberón.

Ante la reiteración de estos hechos, ha insistido en la necesidad de soluciones “inmediatas” y en la adopción de medidas que “eviten que esta situación vuelva a repetirse”.

Leer más:  Una jueza revierte la desheredación de un padre hacia su hijo al no poder demostrarse el maltrato y bullying que se alegaban

Por ello, el alcalde ha manifestado su intención de buscar apoyos entre otros ayuntamientos afectados, o “dónde haga falta”, para exigir una mejora en la prestación sanitaria. “Primero nos dijeron que no tenían médicos por las vacaciones de verano y después por las de Navidad; ahora no sé qué nos espera”, ha argumentado.

“El pueblo se ha cansado de que el Gobierno les tome el pelo quitándoles los médicos de urgencias”, ha afirmado Soberón que también ha criticado que sigue “sin noticias de la “tan necesaria” ampliación del centro.

COMPROMISOS PENDIENTES DE EJECUCIÓN

En este sentido, el alcalde ha recordado que en febrero de 2024 Sáenz de Buruaga anunció el inicio de la redacción del proyecto de ampliación del centro de salud para ese mismo año, y la inclusión de una partida presupuestaria en 2025 para licitar las obras.

Sin embargo, ha denunciado que este compromiso “sigue sin materializarse y hasta la fecha no ha habido avances ni respuestas concretas” por parte del Ejecutivo regional. “Ni proyecto, ni dinero presupuestado para ejecutar las obras”, ha asegurado.

Leer más:  La búsqueda del guardia civil desaparecido en la costa de Isla se concentra en el mar

Por este motivo, Soberón ha dicho que Astillero “sigue esperando una solución real y efectiva” a un problema que afecta “directamente a la calidad de vida de sus vecinos”.

“La falta de médicos de urgencias y la ausencia de planificación sanitaria evidencian el incumplimiento de las promesas realizadas, mientras la población continúa sin un servicio esencial”, ha continuado para instar al Gobierno a adoptar medidas “urgentes” que garanticen la presencia de médicos de urgencias de manera “estable”.

“La seguridad sanitaria de la población no puede depender de decisiones improvisadas ni de la falta de previsión en la asignación de recursos”, ha finalizado Soberón.


- Te recomendamos -