Inicio Cantabria Santander modernizará el Centro de Interpretación del Litoral para convertirlo en el...

Santander modernizará el Centro de Interpretación del Litoral para convertirlo en el punto central de Costa Quebrada

0

SANTANDER, 15 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Santander va a modernizar las instalaciones del Centro de Interpretación del Litoral, ubicado en la antigua batería militar de San Pedro del Mar en La Maruca, y también procederá a la digitalización de sus contenidos, todo ello con el objetivo de posicionar a esta dotación como “uno de los centros neurálgicos” del Geoparque de la UNESCO ‘Costa Quebrada’.

El Centro de Interpretación del Litoral (CIL) es un “equipamiento estratégico” del Litoral Norte de la capital cántabra y además se localiza en “pleno corazón” de Costa Quebrada, por lo que desde el Ayuntamiento creen que tiene “un potencial único para posicionarse como uno de los centros neurálgicos del Geoparque y contribuir a sus objetivos de divulgación, educación y disfrute de experiencias de ecoturismo”.

De ahí que el Consistorio tenga previstas varias actuaciones en el CIL para su mejora y para las cuales, desde 2020, se han mantenido múltiples reuniones con la Asociación Costa Quebrada, impulsora de la candidatura del Geoparque, para poner a su disposición este centro que fue una de las infraestructuras que conocieron los evaluadores de la UNESCO en su última visita.

Leer más:  Gustavo González asumirá el cargo de director de El Soplao en lugar de Juan Carlos Ruiz

“El objetivo es ofrecer visitas a contenidos expositivos y experiencias didácticas, de una forma dinámica, adecuándolas al contexto actual, reforzando la digitalización y el desarrollo de experiencias inmersivas”, han detallado a Europa Press desde el Ayuntamiento de Santander.

Para ello, se cuenta ya con dos proyectos para ejecutar en el CIL. Uno enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística de Santander Norte Litoral-Costa Quebrada, que prevé una actuación para la modernización general del centro con una inversión de 100.000 euros.

Y, por otro lado, se va a destinar una dotación específica para la digitalización de los contenidos, dentro de la reciente convocatoria ‘Ayudas para el despliegue de plataformas tecnológicas y soluciones digitales en los destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes’, del Ministerio de Industria y Turismo, que, en su resolución provisional, otorga al Consistorio casi 4,8 millones de euros para el despliegue de soluciones tecnológicas, entre las que está prevista una partida para el CIL.

Leer más:  La gestión discrecional de carteras representó el 25,4% de la distribución de fondos al finalizar el año 2024

Gracias a estas inversiones, desde el Ayuntamiento han destacado que “la futura intervención implicará obras menores de adecuación del edificio y la mejora de los contenidos expositivos, con ese foco puesto en la digitalización y las experiencias inmersivas”.

“Permitirá que el centro esté vinculado a nuestro litoral y sus diferentes usos, ser centro neurálgico de la actividad del Geoparque, promover el ecoturismo, divulgar nuestro patrimonio azul, fomentar y dar visibilidad a actividades costeras y náuticas o la práctica de deportes, como el surf”, han enumerado desde el Consistorio de la capital.


- Te recomendamos -