
SANTANDER, 29 (EUROPA PRESS)
Santander Capital Natural pone en marcha el I Concurso de Fotografía de la Naturaleza que premiará las mejores imágenes de fauna, flora y hábitats realizadas por fotógrafos adultos y menores de 18 años, con categoría propia.
Según indican las bases del certamen, podrá participar cualquier persona que envíe hasta tres fotografías tomadas en el municipio con cámara fotográfica, que deberán remitirse de manera anónima a través de un formulario web, entre el 1 y 30 de abril.
El concurso contará con una categoría ‘junior’ que premiará la mejor fotografía realizada por menores de 18 años y cuatro categorías generales, que son: plantas y hongos, hábitats, aves y otra fauna.
La fotografía ganadora de cada categoría, elegida por un jurado experto, se anunciará el 22 de mayo en una entrega de premios en la que participará la Concejalía de Medio Ambiente en el marco de la Semana de la Biodiversidad, que propondrá diversas propuestas de contacto con la naturaleza del 21 al 26 de mayo.
Las personas ganadoras recibirán un lote de productos ecológicos y locales, un lote de artículos naturalistas y materiales de Santander Capital Natural. Además, las fotografías finalistas se mostrarán en distintos medios de difusión y redes sociales.
Las bases están disponibles en la web (https://santandernatural.es/actuaciones/participacion-formacion/concurso-foto/).
La concejala del área, Margarita Rojo, ha dado a conocer este sábado en nota de prensa el certamen y ha animado a la ciudadanía a tomar parte en él y a mantenerse informados de las actividades que se organizan en el marco de Santander Capital Natural.
SANTANDER CAPITAL NATURAL
Santander Capital Natural es un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Santander que tiene como objetivo principal el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, potenciando los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y contando para ello con la planificación estratégica, la participación ciudadana y la implicación de la sociedad.
Este proyecto se prolongará hasta diciembre de 2025 y tiene como socios al Consistorio, SEO/BirdLife, Asociación Amica, Fundación para la Investigación del Clima y Universidad de Cantabria.
Cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
- Te recomendamos -