Inicio Cantabria Rocío Márquez, cantaora flamenca, presenta su último disco el viernes en Santander

Rocío Márquez, cantaora flamenca, presenta su último disco el viernes en Santander

0

SANTANDER, 24 (EUROPA PRESS)

El Centro Botín de Santander será escenario del estreno absoluto del nuevo álbum de la cantaora flamenca Rocío Márquez, ‘Himno vertical’, que se presentará este viernes 28 de marzo en un concierto “íntimo” en el que la artista estará acompañada por el guitarrista Pedro Rojas.

La cita será a las 20.30 horas, en el marco del ciclo ‘Música abierta’ del Centro Botín. En este nuevo trabajo, Rocío Márquez lleva su cante a un terreno donde confluyen lo clásico, lo flamenco y lo experimental, ha informado el Centro Botín en nota de prensa.

Acompañada únicamente por una guitarra española y una eléctrica, la artista profundiza en el concepto de autoría en el arte y reflexiona sobre el origen de la inspiración creativa.

‘Himno vertical’, que verá la luz en primavera de 2025, incluye un repertorio de fandangos, tangos, verdiales, soleá, seguiriya, malagueña y bulerías, con letras propias y tres poemas de Shakespeare, Juan de la Encina y Friedrich Schiller.

Leer más:  Aragón expone en Bruselas la importancia de sus subvenciones a la industria vinícola frente a los aranceles impuestos por Trump, propone expandirse hacia el mercado asiático y solicita a la Unión Europea la implementación de más acciones

Con casi 30 años de trayectoria, Márquez (nacida en Huelva en 1985) es una de las figuras del flamenco contemporáneo, aclamada por su capacidad de innovación y por su exploración del género.

Y es que ha expandido los límites del flamenco explorando el diálogo con otros estilos como el barroco, la música clásica, el folclore español y latinoamericano, la música urbana y electrónica, el jazz, la canción de autor, el pop y el rock.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con artistas como Jorge Drexler, Christina Rosenvinge o Kiko Veneno. Su talento ha sido reconocido con galardones, y fue la primera mujer en recibir los cuatro premios específicos del género, además de la Lámpara Minera en el Festival de Cante de Las Minas de La Unión, un hito solo logrado anteriormente por Miguel Poveda.

También es la primera artista española en obtener el Les Victoires du Jazz en Francia y la primera mujer distinguida con la Medalla de Oro de la Petenera.

Leer más:  El Gobierno de Cantabria está listo para colaborar con todos los que puedan ayudar ante el impacto negativo de la situación de Bridgestone

Además de su faceta artística, es doctora cum laude por la Universidad de Sevilla, con una tesis sobre técnica vocal en el flamenco, y ha participado en conferencias sobre la voz flamenca en numerosas universidades.


- Te recomendamos -