Inicio Cantabria NWorld inaugura nueva sede en la Torre Xtela del PCTCAN con 17...

NWorld inaugura nueva sede en la Torre Xtela del PCTCAN con 17 empleados y planea aumentar su personal a lo largo de este 2025

0

En mayo llegará a este edificio el Centro de Ciberseguridad de Cantabria y posteriormente el Centro de Inteligencia Artificial

SANTANDER, 21 (EUROPA PRESS)

El grupo empresarial NWorld ha inaugurado este viernes sus nuevas instalaciones en Santander, en la Torre Xtela del PCTCAN, donde actualmente tiene 17 empleados aunque prevé duplicar la plantilla antes de que acabe el 2025 y ampliarla hasta los 80 en los dos próximos años.

La oficina cántabra va a especializarse en entornos de Data e Inteligencia Artificial (IA) para prestar servicios a clientes de todo el mundo. Además, su intención es captar a jóvenes recién salidos de la universidad para que la región “pueda retener el talento que genera”, tal y como ha avanzado el CEO de NWorld, Benito Álvarez.

Junto a él ha inaugurado las instalaciones la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, en un acto en el que también han estado el consejero de Industria e Innovación, Eduardo Arasti; el director de la Sociedad Gestora del PCTCAN, Pedro Nalda; el director territorial en la zona norte del grupo, Fernando Granell, y la directora en Cantabria, Patricia Gutiérrez, entre otros.

Leer más:  Dos hombres fueron arrestados en Palma por llevar varias cantidades de drogas y materiales para su venta

Este grupo empresarial español, de capital privado, tiene 15 años de presencia en el mercado y desarrolla su actividad en el ámbito de la consultoría, la tecnología y los procesos de negocio dirigidos a diferentes sectores de actividad. En lo relativo al mercado local, NWorld desarrolla su oferta específica en Cantabria principalmente para los sectores de la salud, el turismo y el sector primario.

La compañía, que en 2024 facturó 120 millones de euros, lleva a cabo proyectos en más de una veintena de países, con oficinas tanto en España (Madrid, Bilbao, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Jaén, Córdoba, Granada, Logroño, Barcelona y Santander) como en el extranjero (Estados Unidos, Reino Unido, México, Colombia, Brasil y Polonia), en las que trabajan alrededor de 2.000 empleados.

En su listado de más de 130 clientes se encuentran empresas como Banco Santander, BBVA, Mapfre, Santa Lucía, Sanitas, SegurCaixa, Axa, Acciona, Ferrovial, Iberdrola, Eroski o Quirón.

La presidenta ha opinado que la llegada de NWorld es “otro claro ejemplo” de que “el sector tecnológico despega en Cantabria”, y de las expectativas que genera la comunidad. “Tenemos talento, tenemos todos los mimbres necesarios, y también mucho trabajo por delante porque los grandes retos no se consiguen de hoy para mañana”.

Leer más:  Una conductora resulta herida tras chocar su vehículo contra una furgoneta en Santander

También ha destacado la “fuerte presencia global” de NWorld y su “visión estratégica internacional y gran experiencia en sectores sólidos y con futuro”, que confía en que fortalecerá el “ecosistema empresarial y tecnológico” de Cantabria.

LA TORRE XTELA, “SÍMBOLO DEL CAMBIO”

A su juicio, la Torre Xtela se ha convertido en el “símbolo del cambio y la transformación hacia un modelo productivo más innovador, verde y sostenible” por el que está apostando el Ejecutivo que preside.

Y es que además de este grupo ha recordado a las compañías que ya se encuentran en el edificio: Deduce Data Solutions, Hickvision y Sawtco Ibérica, para destacar que “nuestra comunidad autónoma empieza a consolidarse como un destino atractivo para la inversión, la innovación y el talento”.

Al hilo, ha avanzado que en mayo llegará a la Torre Xtela el Centro de Ciberseguridad de Cantabria en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), y posteriormente el Centro de Inteligencia Artificial, “dos instrumentos fundamentales para interactuar con el sector público y empresarial en este proceso de transformación en el que está Cantabria inmersa”.

Leer más:  Más un millar de alumnos de Primaria de Santoña participan este viernes en el Carnaval Escolar de Santoña

“La revitalización de esta Torre, después de casi 15 años sin actividad, es el claro reflejo del golpe de timón que hemos dado para dinamizar y reorientar nuestra economía, apostando por sectores estratégicos basados en la especialización y la innovación, que generan alto valor añadido y empleo cualificado y de calidad”, ha afirmado.

Buruaga ha insistido en que la llegada de empresas tecnológicas en los últimos meses no es “casualidad”, sino que la ha achacado a las “políticas que generan confianza, eliminan barreras a la economía y promueven un entorno facilitador”, así como a las “fortalezas” de Cantabria “tanto en infraestructuras y proyectos estratégicos como en formación de nuevos perfiles profesionales”.

Así, ha citado algunas políticas impulsadas por su Gobierno, como la rebaja de impuestos, el I Plan de Empleo Autónomo con medidas como la cuota cero durante dos años, la puesta en marcha de la I Agenda Digital o la Ley de Simplificación Administrativa que se va a aprobar en el Parlamento.


- Te recomendamos -