Inicio Cantabria Las ventas del comercio minorista en Cantabria aumentan un 3,2% en diciembre

Las ventas del comercio minorista en Cantabria aumentan un 3,2% en diciembre

0

SANTANDER, 31 (EUROPA PRESS)

Las ventas del comercio minorista crecieron un 3,2% en Cantabria en diciembre en comparación con el mismo mes de 2023, ligeramente por debajo de la media nacional que se situó en el 3,5%, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el acumulado del año, las ventas del comercio minorista aumentaron un 3,6% en Cantabria, 1,5 puntos porcentuales más que en España (2,1%), el segundo mayor incremento de las comunidades junto con Andalucía y solo inferior al de Canarias (5,2%).

Por lo que se refiere a la ocupación en el sector, con un aumento del 0,8% interanual en diciembre, fue inferior al del conjunto estatal, que creció un 1,7%.

De media en lo que va de año, el incremento registrado en el empleo ha sido del 0,3%.

En la comparativa mensual, respecto al pasado mes de noviembre, en Cantabria aumentó un 0,6% la tasa de ocupación en el comercio minorista, por encima de la media nacional (0,5%).

Leer más:  El PSOE-A pide a Juanma Moreno que destituya al delegado de Educación en Sevilla por su falta de sensibilidad

DATOS NACIONALES

En España, el comercio minorista registró en 2024 un aumento medio de sus ventas del 2,1%, encadenando así su cuarto año consecutivo de crecimiento tras el año negro que supuso para el sector 2020 como consecuencia de la pandemia.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 1,7% en 2024.

En el último mes de 2024, las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 3,5%, tasa 1,7 puntos superior a la del mes anterior. Con este repunte interanual, la facturación del comercio minorista encadenó seis meses consecutivos de alzas.

En cuanto el empleo, el comercio minorista elevó su ocupación un 1,9% de media en 2024, encadenando también cuatro años consecutivos de incrementos de la ocupación.


- Te recomendamos -