Inicio Cantabria Las pernoctaciones extrahoteleras caen un 32% en Cantabria en febrero

Las pernoctaciones extrahoteleras caen un 32% en Cantabria en febrero

0

SANTANDER, 1 (EUROPA PRESS)

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) alcanzaron en febrero en Cantabria las 22.670, lo que supone un descenso del 32% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE) publicados este martes.

Las pernoctaciones de residentes en España disminuyeron un 33% en el segundo mes de 2025, mientras que las de no residentes cayeron un 25,2%. La estancia media bajó un 13%, hasta situarse en 2,18 días, y el número de plazas estimadas se redujo un 28%, hasta las 9.175.

En concreto, las pernoctaciones en apartamentos turísticos descendieron un 38% en relación al mismo mes de 2024, mientras que en las casas rurales cayeron un 50% y en los alojamientos de turismo rural, un 28,6%. Solo aumentaron en los campings, con una subida interanual del 13,2% en febrero.

En total, en el segundo mes del año se registraron en este tipo de establecimientos turísticos un total de 10.391 viajeros, un 21,8% menos. De ellos, 9.521 fueron residentes en España, un 19,3% menos, y los restantes, 870 (-41,6%), procedían del extranjero.

Leer más:  La Guardia Civil alerta sobre una estafa que consiste en transferir 5.000 euros con la excusa de haber recibido un crédito por error

DESGLOSE POR TIPO DE ALOJAMIENTO

En febrero, en los apartamentos se alojaron 3.830 viajeros, un 34,3% menos, que generaron 11.294 pernoctaciones, un 38% menos. El grado de ocupación disminuyó un 38,2% y la estancia media descendió un 5,4%. El número de plazas se redujo un 7,1%.

Los campings acogieron a 899 personas, un 6,8% más, con 1.540 pernoctaciones, que aumentaron un 13,2%. El grado de ocupación fue un 42,3% inferior a febrero de 2024, la estancia media aumentó un 6,2% y el número de plazas se redujo un 57,5%.

Y el turismo rural registró 5.662 viajeros, un 14,4% menos, y 9.836 pernoctaciones, un 28,6% menos. El grado de ocupación descendió un 4% y la estancia un 16,3%, mientras que el número de plazas estimadas bajó un 22,9%.

Las casas rurales sumaron 6.345 viajeros, un 102,2% más que en febrero de 2024, y 3.488 pernoctaciones, una caída del 50%. El grado de ocupación aumentó un 16,1%, mientras que la estancia media se redujo un 18,2% y las plazas disponibles descendieron un 18,7%.

Leer más:  Rincón de la Victoria celebrará los Paseos Primaverales con recorridos de alto valor medioambiental

DATOS NACIONALES

En España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 6,8 millones el pasado mes febrero, con un incremento del 2,6% respecto al mismo mes del año pasado.

Las pernoctaciones de residentes descendieron un 8,5%, mientras que las de no residentes aumentaron un 7% según los datos de la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros hecha pública este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La estancia media durante el mes de febrero se situó en las 4,6 pernoctaciones por viajero.

El crecimiento del 2,6% registrado el pasado mes de febrero es inferior al 8% registrado en febrero del pasado año y también se sitúa por debajo del aumento del 5,9% de pernoctaciones registradas durante el primer mes del año.

Por lo que se refiere a los precios, estos aumentaron un 5,8% en los apartamentos turísticos, mientras que los de los campings lo hicieron un 3,9%. El mayor incremento se dio en los alojamientos rurales que vieron aumentar sus precios un 11%.

Leer más:  Una testigo confirma haber entregado 20.000 dólares al hermano de Koldo en República Dominicana por orden de un socio de Aldama

- Te recomendamos -