Media lamenta que “la inoperancia” de sus antecesores haya generado dos años de retraso para su puesta en funcionamiento
NOJA, 5 (EUROPA PRESS)
Los trabajos de construcción del nuevo punto limpio de Noja han comenzado ya en la zona de La Dehesa, co un plazo de ejecución de cuatro meses y medio y una inversión de más de 600.000 euros.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Roberto Media, acompañado de la alcaldesa de Noja, Mireia Maza, ha visitado este miércoles los trabajos, que se están llevando a cabo en una parcela municipal de 26.766 metros cuadrados.
Un proyecto que, según ha destacado Media, “debía haberse ejecutado hace casi dos años antes, aunque ahora se estén iniciando las obras”.
El este sentido, el consejero ha lamentado “la inoperancia” del anterior Gobierno (PRC-PSOE) para tramitar esta obra “sin disponer de todos los permisos necesarios”, así como “sin contemplar” que por la parcela discurría una tubería de abastecimiento de agua que impedía la construcción de esta nueva infraestructura.
Esta última causa, ha explicado, fue el motivo que obligó a su departamento a modificar el trazado de esta tubería, que supuso un coste adicional de 94.000 euros, sobre el presupuesto de adjudicación de la obra, de 512.735 euros.
Además, el consejero ha afirmado que fue en octubre del año 2023 cuando su departamento comenzó a solicitar las autorizaciones de la Dirección General de Salud Pública, así como de la Dirección General de Montes y Biodiversidad, para, finalmente, formularse el Informe de Impacto ambiental en septiembre de 2024.
Durante su intervención, el consejero ha destacado también la colaboración mantenida con el Consistorio en estos meses para disponer de la licencia de obra “que tampoco tenían”.
Por su parte, la alcaldesa ha agradecido a Media haber hecho realidad el inicio de estos trabajos que, según ha destacado, “vimos imposible ante la cantidad de problemas que ha tenido el proyecto”.
Maza ha destacado la “receptividad” del consejero y de todo su equipo por escuchar las peticiones del Consistorio.
En este sentido, durante la visita el consejero ha hecho también referencia al avance de los trabajos que su departamento está acometiendo en la intersección de la carretera CA-147 Beranga-Noja con el acceso al barrio Cabanzo, donde se está llevando a cabo la construcción de una nueva rotonda que mejore la seguridad vial en esta zona.
“Es una actuación que la alcaldesa me pidió en la primera reunión que mantuvimos y que permitirá eliminar de forma definitiva un punto negro en el municipio donde, especialmente en el verano se crean muchas colas para acceder a la playa y se registran muchos accidentes”, ha afirmado. Este proyecto cuenta con un presupuesto de más de 418.000 euros y que estará finalizado antes de Semana Santa.
Con estas dos actuaciones, Media ha destacado que su Consejería ha invertido en este municipio en este primer año de legislatura más de un millón de euros, que se sumarán “a futuras inversiones que iremos anunciando”.
EL NUEVO PUNTO LIMPIO
Las instalaciones del nuevo punto limpio contarán con un espacio de 3.500 metros cuadrados para gestionar la recogida de residuos peligrosos y no peligrosos. Para ello, se diferenciarán tres zonas de contenerización: zona de muelle, zona de playa de contenedores y una línea de contenerización.
Una estará cubierta y otras dos descubiertas; una en el muelle de descarga y otra en la playa de contenedores, que albergará los seis contenedores metálicos de 38 metros cúbicos y el de aceite de coche, de 400 litros.
Todo ello se completará con una pantalla vegetal de laurel para mejorar el entorno de la instalación y reducir el impacto visual.
Habrá un foso de cambio de aceite para automóviles, dotado con barandillas y otros elementos de seguridad; una caseta de control; un cierre perimetral con dos puertas de acceso; diferentes elementos de señalización y paneles informativos; línea eléctrica de alumbrado, con seis farolas; línea informática; video vigilancia, y control de accesos.
El proyecto será sufragado por la Consejería de Medio Ambiente, la empresa pública Mare y fondos Next Generation.
- Te recomendamos -