
Afirma que la nueva RPT incluye subidas de sueldo con un coste anual de casi 800.000 euros
SANTANDER, 19 (EUROPA PRESS)
El Grupo Parlamentario del PRC ha condenado que el Gobierno de Cantabria haya aprobado aumentos de sueldo de hasta 6.000 euros anuales para unos 200 funcionarios mientras “niega una y otra vez la adecuación salarial que reivindica el personal docente”.
La diputada y portavoz del PRC en materia de Educación, Teresa Noceda, ha mostrado su “perplejidad” ante los aumentos salariales incluidos en la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que publica este miércoles el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Noceda ha indicado en un comunicado que esos incrementos salariales están dirigidos a alrededor de 200 funcionarios de todas las Consejerías y supondrán un coste anual cercano a los 800.000 euros.
“Solo en el área de Educación serán 73 los beneficiarios y percibirán subidas que oscilan entre los 296 los 116 euros mensuales”, ha indicado la diputada regionalista.
En términos generales, los funcionarios que van a ver aumentado su sueldo con carácter inmediato ocupan puestos de coordinadores de gestión, contratación y habilitación; jefes de negociado, asesores jurídicos, jefes de sección y jefes de secretaría en centros educativos, entre otros.
“Nos felicitamos por estos aumentos y no cuestionamos que los destinatarios se los hayan ganado, pero no parece razonable que el Gobierno haya decidido aplicarlos mientras se niega a cumplir por falta de presupuesto el compromiso de adecuación salarial para el personal docente e intenta demorarlo con una propuesta ridícula para aumentar 90 euros en tres años, frente a los 325 que reivindican los profesionales”, ha agregado la diputada del PRC.
Por ello, Noceda ha vuelto a pedir al Ejecutivo que reconsidere su postura y ha apelado a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, para que intervenga y “acabe con un conflicto que nunca debió comenzar y que no tiene sentido, porque está claro que hay dinero para subir sueldos y ese dinero debe llegar también a los profesores”.
Finalmente, ha reafirmado la postura del PRC en apoyo de las reivindicaciones de la Junta de Personal Docente y ha advertido que su partido “ni siquiera se sentará a negociar” el presupuesto de Cantabria para 2026 si el Gobierno no asume la adecuación salarial e inicia su pago en el presente año 2025, con efectos retroactivos a septiembre de 2024.
- Te recomendamos -