Se aplicará a todo el municipio, sin zonificar, y también dejará “totalmente delimitada” la ocupación de la vía pública permitida
SANTANDER, 19 (EUROPA PRESS)
La nueva ordenanza que está elaborando el Ayuntamiento de Santander reducirá el horario actual de apertura de las terrazas de hostelería y lo adelantará con respecto al de los establecimientos para evitar que, al estar en la calle, puedan abrir hasta “altas horas de la madrugada”.
“No parece lógico que un establecimiento tenga un horario de apertura hasta altas horas de la madrugada y la terraza pueda ir acorde a esa licencia del establecimiento. Queremos que las terrazas, por estar en la calle, tengan un horario más reducido”, ha defendido la alcaldesa, Gema Igual, en declaraciones a los medios tras mantener este martes una reunión interna con técnicos de todas las concejalías para avanzar en el borrador de la ordenanza de terrazas.
Un documento que prevé que llevará “mucho trabajo”, por lo que ha preferido “ser discreta” y no dar plazos de su posible aprobación ahora que se está “iniciando el borrador”, que sí ha dicho que estará “a lo largo de este año”. Como ha dicho, “dependemos de muchos plazos de alegaciones” y de estudiarlas.
Tampoco ha concretado cuál será el horario límite de apertura de las terrazas, ha confirmado que será más reducido que el actual. “Eso lo dijimos siempre, que hay establecimientos que tienen apertura hasta altas horas de la madrugada y no es lógico que esa terraza pueda estar abierta hasta ese mismo horario”, ha sentenciado a preguntas de los medios por el asunto este miércoles, tras asistir al homenaje en recuerdo a las víctimas del atentado de ETA en La Albericia con motivo del 33º aniversario.
Además del horario, la nueva ordenanza regulará la ocupación de la vía pública, donde Igual ha subrayado que la preferencia la tiene el peatón, que debe contar con un espacio libre de 1,80 metros.
Así, el objetivo es que la zona que puede estar ocupada por terrazas quede “totalmente delimitada” para que los hosteleros “no se excedan” ni tampoco los usuarios, que en ocasiones son quienes lo hacen al juntar varias mesas, ha explicado.
También ha avanzado que la nueva normativa de terrazas se aplicará a todo Santander, sin diferenciar por zonas. Eso sí, ha reconocido que, en el mapa del ruido realizado recientemente para conocer las zonas acústicamente saturadas de la ciudad, los mayores niveles coinciden con los espacios en los que se concentran más terrazas, algo que se tendrá en cuenta para las ordenanzas que se están elaborando.
En este sentido, Igual ha reiterado que el Ayuntamiento trabajando por “dos caminos”, la regulación por un lado de las terrazas y por otro del ruido, en la que avanza con la modificación de la ordenanza del ruido –aprobada este lunes por la Junta de Gobierno Local– y con la tramitación del Plan de Acción contra el Ruido, que permanece en periodo de información pública hasta este jueves.
- Te recomendamos -