
La comunidad autónoma registra el quinto mayor incremento del país
SANTANDER, 20 (EUROPA PRESS)
La compraventa de viviendas en Cantabria aumentó en 2024 un 16,3% con respecto al año anterior, el quinto mayor incremento del país y más de seis puntos por encima de la media nacional que registró un crecimiento del 10%, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En Cantabria, se anotaron el pasado año un total de 9.155 compraventas de viviendas, frente a las 7.867 de 2023. De total operaciones de compraventa, 8.551 se realizaron sobre viviendas libres (7.750 usadas y 1.405 nuevas) y 604 sobre inmuebles de protección oficial.
En 2024 se realizaron un total de 14.423 operaciones sobre viviendas. Además de las 9.155 compraventas, 3.120 fueron herencias, 294 donaciones, 10 permutas y 1.844 transmisiones de otro tipo.
En total, durante el pasado año se transmitieron en Cantabria 2.6.243 fincas urbanas a través de 16.072 compraventas, 5.689 herencias, 586 donaciones, 30 permutas y 3.866 operaciones de otro tipo.
Igualmente, se realizaron 9.724 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 4.435 herencias, 3.231 compraventas, 330 donaciones, 37 permutas y 1.691 operaciones de otro tipo.
DATOS DE DICIEMBRE
Atendiendo a los datos de diciembre de 2024, la compraventa de viviendas en Cantabria aumentó un 35,6% respecto al mismo mes del año anterior (frente a una subida del 37,68% a nivel nacional), hasta sumar un total de 723 operaciones y encadena cuatro meses de crecimiento.
De las operaciones de compraventa anotadas en diciembre en Cantabria, 691 se realizaron sobre viviendas libres y 32 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 110 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 613 estuvieron relacionadas con edificios usados.
En diciembre se realizaron un total de 1.104 operaciones sobre viviendas. Además de las 723 compraventas, 224 fueron herencias, 30 donaciones y 1 permutas.
En total, durante diciembre se transmitieron en Cantabria 2.100 fincas urbanas a través de 1.355 compraventas, 411 herencias, 57 donaciones, 1 permutas y 276 operaciones de otro tipo.
Igualmente, se realizaron 813 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 359 herencias, 249 compraventas, 17 donaciones, 3 permutas y 185 operaciones de otro tipo.
DATOS NACIONALES
A nivel, la compraventa de viviendas registró en 2024 un aumento del 10% con respecto al año anterior, hasta un total de 641.919 operaciones, su segunda mayor cifra desde 2007 tras la registrada en 2022.
Con este repunte anual, la compraventa de viviendas regresa a los ascensos tras el retroceso del 10,2% que se experimentó en 2023, cuando se realizaron cerca de 582.000 operaciones.
Sólo en tres ejercicios desde el inicio de la serie, en el año 2007, se han superado las 600.000 compraventas de vivienda: en el mismo año 2007, cuando se efectuaron más de 775.000 operaciones; en 2022, con 650.000 compraventas, y en 2024, con 641.919 transacciones.
El repunte de la compraventa de viviendas en 2024 se ha debido al incremento tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como al de las compraventas de viviendas nuevas.
En concreto, en 2024 se efectuaron 506.867 compraventas sobre viviendas usadas, un 6,9% más que en 2023, mientras que las operaciones sobre pisos nuevos se dispararon un 23,4%, hasta las 135.052, su mayor cifra desde el año 2013.
El 92,6% de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado fueron viviendas libres y el 7,4%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 10,3% en 2024, hasta las 594.501 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas avanzó un 6,7%, hasta sumar 47.418 transacciones.
- Te recomendamos -