Inicio Cantabria El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Selaya realizarán una serie de...

El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Selaya realizarán una serie de jornadas de apoyo al comercio local, que se encuentra en una situación “complicada”

0

Se enseñará a los comerciantes las opciones y alternativas que ponen a su disposición las Administraciones para ayudar al sector

SANTANDER, 18 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, colaborará con el Ayuntamiento de Selaya en la organización a lo largo de este año de unas jornadas de apoyo al comercio local ante la “difícil situación” que, según han advertido, está atravesando este sector en el municipio, donde hay más de 200 licencias de actividad.

Así lo han acordado el consejero del ramo, Eduardo Arasti, y el alcalde de Selaya, Cándido Cobo, ambos del PP, durante el encuentro que ha mantenido para analizar la situación por la que atraviesa el sector comercial de un municipio que, en palabras del regidor, “vive del comercio” y necesita que “se haga algo para que los jóvenes no se marchen y los comercios sigan subsistiendo”.

Han achacado la situación que atraviesa el sector en el municipio a la despoblación, las ventas online, la competencia de las grandes superficies y la reducción de la jornada laboral, entre otros cuestiones, ha informado el Gobierno.

Leer más:  Un trabajador resultó herido mientras podaba los árboles en el Paseo Julio Hauzeur de Torrelavega

Cobo ha explicado que el objetivo de estas jornadas es enseñar a los comerciantes todas las opciones y alternativas que ponen a su disposición las Administraciones, tanto el Ayuntamiento como el Gobierno de Cantabria, tales como ayudas, subvenciones, promociones, campañas y asesoramiento técnico, entre otros recursos públicos.

“Creemos que es muy importante dar a conocer en la zona, no sólo en Selaya, sino en toda la comarca de los Valles Pasiegos, las opciones que ofrece el Gobierno de Cantabria a la hora de promocionar sus productos y negocios, favorecer sus ventas y ayudar a los comerciantes en todo aquello que crean oportuno”, ha subrayado el alcalde, quien ha precisado que esta iniciativa responde a una demanda del sector comercial de una comarca “deprimida” que precisa de “todo el apoyo posible” para dinamizar su desarrollo socioeconómico.

Por su parte, el consejero se ha comprometido a apoyar esta iniciativa del Ayuntamiento de Selaya porque va en consonancia con las políticas del Gobierno de Cantabria de fomentar el comercio local, “uno de los pilares fundamentales del desarrollo de la economía regional”, además de apoyar a las personas que trabajan a diario para cubrir las necesidades de la población cántabra y colaborar con el sector en el desarrollo de planes de dinamización comercial que incentiven las compras de la ciudadanía en el comercio local de la región.

Leer más:  Rufián piensa que solo PP y Vox apoyarán la petición de cuestión de confianza de Junts

“El comercio local es un motor fundamental para nuestra economía, y con iniciativas como ésta conseguimos no solo atraer a los consumidores, sino también fortalecer el tejido empresarial en cada rincón de nuestra región”, ha afirmado Arasti, quien ha reafirmado el compromiso de apoyo del Gobierno de Cantabria con el sector, en colaboración con los ayuntamientos de la región, las cámaras de comercio y las distintas asociaciones y colectivos que representan al sector.

En este sentido, ha recordado que su departamento ha puesto en marcha recientemente la Oficial Virtual del Autónomo de Cantabria (https://autonomos.cantabria.es/).

Se trata de una iniciativa que forma parte del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo y que nace con el objetivo de ofrecer en una única plataforma digital todos los recursos y medidas de apoyo al sector del Gobierno de Cantabria, desde ayudas para la fase de creación o de mantenimiento hasta las ayudas orientadas a la innovación, la formación o la seguridad y la salud en el trabajo, además de poder consultar por sectores de actividad, como el comercio, la industria, el desarrollo rural, el transporte, la cultura y el turismo y las ayudas transversales.

Leer más:  Endesa descubre más de 2.000 casos de fraude eléctrico en 2024, un aumento del 29% con respecto al año anterior

- Te recomendamos -