Inicio Cantabria El Fiscal afirma que la víctima de Liaño “se condenó a muerte”...

El Fiscal afirma que la víctima de Liaño “se condenó a muerte” al contactar a la Guardia Civil y la defensa solo ve “humo”

0

SANTANDER, 19 (EUROPA PRESS)

La fiscal del doble crimen de Liaño, contra el acusado de asesinar en diciembre de 2021 a quien había sido su pareja y a la hija de ambos, de once meses, cree que el hombre “tenía claro” que iba a asesinarlas cuando regresó a la vivienda, de la que había sido desalojado por quebrantar la orden de alejamiento que tenía sobre ellas, pues “no podía soportar” que la madre hubiera “elegido” a la niña y él se fuera a quedar “en la calle”.

Así, la mujer “firmó su sentencia de muerte” cuando llamó a la Guardia Civil para que echaran de casa a José R. -quedó en libertad en vez de detenido y que ahora se enfrenta a prisión permanente revisable y 26 años más de cárcel-, según ha expuesto este miércoles la representante del ministerio público en su alegato final en el juicio, que se celebra con jurado en la Audiencia Provincial de Cantabria.

En la recta final de la vista oral, la defensa ha concluido que no hay “ninguna prueba” de cargo contra su cliente, aunque sí “indicios”, como los mensajes -de texto y voz- que durante meses había enviado a su compañera sentimental, con amenazas incluso de muerte e insultos y expresiones de odio y despectivas hacia el bebé, y que si bien son “terribles” constituyen para este abogado “bombas de humo” porque “no hay más”.

Leer más:  Al funeral de Tony Isbert en Santander asistieron cincuenta familiares, amigos y allegados

La fiscal ha explicado a los miembros del tribunal -que a partir de este jueves tendrán que deliberar sobre los hechos enjuiciables que recoja el objeto del veredicto- que “en un momento dado” de la relación la víctima tuvo que escoger entre “seguir sufriendo” junto a su compañero sentimental o “proteger a la pequeña a la que tanto quería”.

Eligió esto último, al proseguir las citadas amenazas y insultos tras haber retomado la convivencia de pareja y pese a que seguía en vigor la prohibición de aproximarse a ellas por un episodio de violencia mes y medio antes del doble crimen. Y cuando avisó a la Benemérita para denunciar el quebrantamiento de la orden “firmó su sentencia de muerte”.

Además, y aunque las forenses no han podido acreditar quién de las dos falleció antes -establecieron la data de la muerte entre las tres de la tarde y las nueve de la noche del 16 de diciembre de 2021, un día antes de aparecer los cuerpos en el patio del domicilio familiar de Liaño de Villaescusa-, la fiscal está segura de que José R., para infligir “mayor sufrimiento” a la mujer, atacó primero a la niña (falleció asfixiada), con lo que madre, que tenía seis puñaladas, “murió desangrada viendo morir a su hija”, que “no llegó a cumplir un año porque su padre la asesinó”.

Leer más:  Localizan un grupo de senderistas con guía en una zona prohibida por su peligrosidad en Anaga (Tenerife)

- Te recomendamos -