Inicio Cantabria Educación está elaborando un “mapa regional” de la FP que incluirá una...

Educación está elaborando un “mapa regional” de la FP que incluirá una oferta educativa relacionada con sectores estratégicos

0

Así lo ha anunciado el consejero en la apertura de la III Semana Tecnológica que se celebra en el CIFP Nº 1 de Santander

SANTANDER, 3 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Educación está trabajando en un “mapa regional” de la Formación Profesional que recogerá la oferta educativa de estas enseñanzas para el próximo año, para lo que está diseñando un plan estratégico que vinculará las nuevas ofertas educativas a sectores estratégicos, adaptándose a las necesidades del tejido empresarial.

Así lo ha informado hoy el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Nº 1 de Santander, que celebra hasta el próximo viernes su III Semana Tecnológica.

Con este motivo diversas empresas punteras de la región han podido conocer este lunes los proyectos de innovación educativa y las actividades que se realizan en las diversas familias profesionales que imparte este centro educativo.

Empresas como la Fundación Mapfre, LIS Data Solutions, Mecánica Brañosera o el clúster de automoción GIRA, entre otras, han asistido este lunes a la jornada de apertura.

El consejero ha valorado que iniciativas como ésta permiten potenciar líneas de colaboración conjunta entre centros, administración y empresas. Una conexión que es “imprescindible”, y en la que el consejero ha asegurado es preciso que empresas y centros educativos “vayan de la mano” en los diseños curriculares.

Leer más:  La encerrona de Rubiales para que la jefa de prensa de la selección apoyara su versión del beso a Hermoso

Silva ha resaltado “la gran implicación” del equipo docente y del alumnado de este centro para llevar a cabo esta actividad y ha resaltado su trayectoria, desde su creación en 2006 hasta alcanzar el sello de Centro de Excelencia, que comparte con el CIFP La Granja, y que destaca por su oferta educativa con una comunidad que aglutina a 1.000 alumnos y 100 profesores y que le convierten en centro de “referencia”.

Según ha indicado, y como ejemplo del buen momento que atraviesan estas enseñanzas, ha destacado la consignación de tres millones de euros, procedentes de Fondos Europeos, para la financiación de cursos de especialización de FP vinculados a las nuevas tecnologías y la innovación “tan demandada por el sector productivo”.

De igual modo, Silva ha señalado que también ésta en una etapa crucial derivada de los cambios normativos y legales y que ha obligado a realizar una adecuación normativa “en tiempo récord”. “Debemos de apostar por la orientación, reducir el abandono escolar en ciclos medios y mejorar la oferta en FP Básica, al tiempo que luchar contra el sesgo de género”, ha desgranado como retos el titular de Educación.

Leer más:  La industria está respaldando la internacionalización de 98 compañías de Cantabria con subvenciones por un total de 2,2 millones de euros

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

En la apertura de la jornada, la directora general de Formación Profesional, Cristina Montes, ha impartido una charla sobre el papel del FP del siglo XXI, la formación en empresa y los máster (cursos de especialización en FP), a la que ha seguido una visita por las instalaciones del centro educativo.

De forma paralela, y hasta el próximo viernes, se ha organizado un amplio programa de actividades de inmersión en el campo de la innovación y las nuevas tecnologías que afectan al ámbito del transporte, el sector financiero, la metalurgia, o la aplicación de la IA, entre otros.

Dirigidas a alumnado del centro estas actividades cuentan con la colaboración de empresas punteras de Cantabria y permitirán a la comunidad educativa del centro tener una visión de conjunto sobre las iniciativas y proyectos que desarrolla el mismo, así como impulsar la enseñanza-aprendizaje que motive al alumnado.

Este martes y miércoles está previsto celebrar una mesa redonda de orientación profesional en la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, así como un escape-room financiero on line, organizado por la Fundación Mapfre.

Leer más:  La Campaña de la DGT sobre transporte escolar finaliza con la sanción de ocho vehículos

Seguidamente, tendrá lugar la celebración del IV Concurso Regional de Torneros y una conferencia, que bajo el epígrafe ‘Visión general, herramientas para el aprendizaje y aplicaciones de ámbito laboral’, abordará el papel de la IA en la formación actual, impartida por responsables de LIS Data Solutions.

El jueves se celebrará un taller de comunicación para luchar contra la desinformación, a cargo del periodista y director de El Faradio, Óscar Allende, a la que seguirá el Concurso Nacional de Torneros y una charla técnica de tecnología de herramientas de corte, a cargo de Tungaloy Ibérica S.L.

Por último, el viernes y para cerrar el evento, el grupo escénico ‘Ni una menos’ representará una obra de teatro y a las 13.30 se procederá a la entrega de premios del III Concurso Nacional de Torneros, que cuenta con la participación de 14 comunidades autónomas.


- Te recomendamos -