
El comisario europeo Christophe Hansen reconoce que Cantabria tiene un “grave problema” con el lobo
SANTANDER, 21 (EUROPA PRESS)
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, María Jesús Susinos, junto a su homóloga del País Vasco, Amaia Barredo, han solicitado a la Secretaría de Ordenación de Pesca del Ministerio que reparta en 2025 la asignación de la pesca de la anchoa por comunidades autónomas con el fin de mejorar el rendimiento económico de este tipo de pesca, así como poner solución a los problemas de bajada de precios y de agotamiento prematuro de la cuota.
La consejera cántabra ha aprovechado su presencia en la presentación de la ‘Visión de la agricultura y alimentación de la Comisión Europea’ en Madrid, con la asistencia del comisario europeo del ramo, Christophe Hansen; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y los representantes de todas las CCAA, para trasladar la postura de las organizaciones de pesca del Cantábrico.
Durante la reunión el comisario europeo se ha referido a cada una de las CCAA y en el caso de Cantabria ha reconocido que se trata de una comunidad autónoma con un “grave problema” con el lobo.
Además, el encuentro ha servido para que los representantes de las CCAA conozcan la postura de la Comisión Europea en materias de especial relevancia para el sector primario, como la PAC y las exigencias medioambientales de Bruselas.
En este sentido, Susinos se se ha mostrado “optimista” con los planteamientos expuestos por Hansen, ya que “se alinean” con los argumentos esgrimidos por el Gobierno de Cantabria a la hora de impulsar “un sector agrícola atractivo, competitivo y sostenible que trabaje de la mano con la naturaleza y sea capaz de hacer frente a los retos del sector, como el relevo generacional o la lucha por unos precios justos”.
De igual modo, ha aplaudido la postura del comisario europeo de trabajar por diseñar una nueva PAC “más simple y mejor enfocada”, y que tenga en cuenta a las pequeñas y medianas producciones porque, en opinión de Susinos, “son las que necesitan más ayudas dentro del sistema agroalimentario español y europeo”.
- Te recomendamos -