En 2024 se contabilizaban 187 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 años
MADRID/SANTANDER, 19 (EUROPA PRESS)
Cantabria ha incrementado en la última década –de 2014 a 2024– su índice de envejecimiento en 40 puntos, que es el cuarto mayor de las comunidades autónomas y refleja que hay en la región 187 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, según la Fundación Adeccola Fundación Adecco.
El índice de Cantabria está 45 puntos por encima de la media nacional, que es de 142,4 –esto es 142 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16–, y solo es inferior al de Asturias (257,3); Galicia (224,3), y Castilla y León (223,9).
En Cantabria, solo en el último año, el envejecimiento en la comunidad autónoma ha crecido en 9 puntos, pasando de 178,5 en 2023 a 187,5 en 2024.
A juicio de la Fundación Adecco, el incremento del envejecimiento en España en la última década demuestra la necesidad de apostar por los mayores de 50 años en el mercado laboral.
El avance en la tasa de envejecimiento de 2024 experimentó el mayor crecimiento de toda la serie histórica, con 5 puntos porcentuales más frente a la del año previo, cuando la tasa alcanzó el 137,3.
Según el ‘Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo’ de Fundación Adecco, no solo es necesario apostar por el talento sénior, sino que las necesidades de relevo generacional también hacen necesario apostar por otro perfiles como las personas desempleadas de larga duración, las personas con discapacidad o la población migrante.
“No hablamos de un reto futuro, sino de una urgencia presente”, ha asegurado el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, que recuerda que cada vez hay menos jóvenes en edad de incorporarse al mercado laboral, mientras que la población activa envejece y se reduce progresivamente, complicándose el relevo.
- Te recomendamos -