Inicio Asturias Vox solicita al Ayuntamiento regular el número de viviendas turísticas y analizar...

Vox solicita al Ayuntamiento regular el número de viviendas turísticas y analizar su efecto en el mercado de alquiler

0

OVIEDO, 22 (EUROPA PRESS)

La portavoz del Grupo Municipal Vox Oviedo, Sonsoles Peralta, ha exigido este sábado al equipo de gobierno que garantice un equilibro entre las viviendas de uso turístico (VUT) y la población residente. Además ha demandado datos sobre el impacto real de estos inmuebles en el precio del alquiler en Oviedo, o cuántas viviendas de alquiler residencial se han convertido a turístico en los últimos años.

Peralta, que ha registrado una serie de preguntas en la Comisión de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Básicos, ha indicado que está en contra de medidas restrictivas que penalicen a emprendedores y propietarios, pero ha apostado por asegurar una convivencia ordenada entre los residentes y los turistas.

“La evidencia es que se ha producido un incremento progresivo de viviendas de uso turístico que pueden llegar a tener consecuencias nefastas en los precios del alquiler, en la identidad de nuestros barrios, en la seguridad y en la calidad de vida de los ovetenses”, ha lamentado.

Leer más:  Sánchez convocará una Conferencia de Presidentes en los siguientes meses para unir respuestas frente a problemas comunes

Incide la concejala de Vox en que según los datos actuales, las VUT representan solo el 5,74% de las viviendas en determinadas zonas de la ciudad y se concentran principalmente en el casco antiguo y la zona de la Catedral. “A pesar de ese porcentaje, el gobierno autonómico ha impulsado una serie de regulaciones que pueden castigar injustamente a pequeños propietarios y beneficiar a grandes operadores del sector, sin resolver los problemas reales de vivienda en Oviedo”, ha alertado.

Por ello, la portavoz preguntará al equipo de gobierno si piensa aplicar en un futuro restricciones que penalicen a los propietarios o emprendedores, a la vez que debe aclarar cómo lo va a compatibilizar con la promoción turística de la ciudad sin perjudicar al sector hotelero.

“Exigimos transparencia y una buena gestión de esta modalidad de turismo. Cualquier decisión en esta materia debe basarse en criterios objetivos que no pongan en riesgo la actividad económica vinculada al turismo, ni vulnerar el derecho de los propietarios a disponer libremente de sus inmuebles”, añadió.

Leer más:  La Comisión de Videovigilancia aprueba el uso de 14 cámaras para supervisar la seguridad

- Te recomendamos -