Inicio Asturias Santano advierte al Ayuntamiento de que “no caben matices” a la hora...

Santano advierte al Ayuntamiento de que “no caben matices” a la hora de cumplir las obligaciones de las ZBE

0

El Ministerio afirma que todo el mundo sabía cuáles eran las condiciones para recibir los fondos europeos

GIJÓN, 27 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha señalado este jueves en Gijón que las obligaciones de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) obedecen a una normativa europea y España está obligada a cumplir.

Es por ello, que ha alertado de que “no caben matices” y, a mayores, de no cumplirse, los municipios corren el riesgo de perder los fondos europeos. “Tenemos que cumplir y confío en que todo el mundo cumpla porque es lo que tenemos que hacer”, ha conminado Santano.

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de participar en la jornada ‘Avance logístico del Corredor Atlántico en Asturias’, que se celebra en el puerto gijonés de El Musel, con respecto a la petición del Ayuntamiento de Gijón de no condicionar las ayudas al transporte terrestre a aplicar sanciones en las ZBE en tanto no haya una alternativa al fallido vial de Jove y se saque el tráfico pesado hacia el puerto de la avenida de Príncipe de Asturias.

Leer más:  El Gobierno propone a los sindicatos "medidas urgentes" con el objetivo de continuar disminuyendo la temporalidad en la Administración

“Esos fondos se aplicaron bajo unas condiciones que todo el mundo conocía, no estamos inventando nada nuevo, todo el mundo sabía cuáles eran las condiciones para recibir ese dinero, por tanto eso no es ya un problema ni del municipio de Gijón ni de las comunidades autónomas, es un problema global de España”, ha remarcado Santano.

“No nos podemos engañar”, ha agregado sobre los condicionantes de estos fondos europeos, que ha tildado de “importantísimos” y que suman 1.500 millones para los municipios globalmente para la instalación de ZBE y nuevo transporte público.

Por este motivo, ha considerado que no tendría “ningún sentido” tener que devolver estos fondos si no se cumple con los condicionantes, sobre todo, a su juicio, porque han permitido transformar las ciudades, especialmente las medianas y las grandes.

En este sentido, ha aludido al aumento de los autobuses eléctricos en las flotas municipales, por ejemplo, por lo que ha insistido en que “ahora lo que no vale es que una vez recibido el dinero nos olvidemos de cuáles eran las condiciones, que no están puestas por el Gobierno de España, que están puestas por la Unión Europea”, ha apostillado.

Leer más:  Jesús Chamorro estima que los tribunales de primera instancia en Asturias estarán desplegados en 2025

A mayores, ha señalado que ya hubo una moratoria, a lo que ha recalcado que, a su parecer, se ha sido “suficientemente flexible” y lo único que se pide es que, a lo largo de este año 2025, todos los ayuntamientos tengan implantadas las Zonas de Bajas Emisiones “de forma seria”.

Santano ha dicho confiar, unido a ello, en que la gente lo va a entender. Según él, es necesario también hay hacer pedagogía, “pero no hay otra opción”, ha añadido sobre el cumplimiento de las obligaciones.


- Te recomendamos -