Inicio Asturias Rosa Santos de la CEOE considera que es imposible implementar la reducción...

Rosa Santos de la CEOE considera que es imposible implementar la reducción de jornada según lo aprobado por el Gobierno

0

Advierte de que puede aumentar la conflictividad laboral

OVIEDO, 17 (EUROPA PRESS)

La directora de Empleo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Rosa Santos, ha considerado este lunes “imposible” la aplicación de la reducción de jornada tal y como la pretende aplicar el Gobierno.

“La norma que plantea el Gobierno tiene algún otro elemento muy complejo de gestionar, no digo que estemos en contra del registro de jornada, digo que, tal como plantea el Gobierno, es imposible de implementar en las empresas”, ha afirmado en declaraciones a los periodistas en Oviedo, donde ha participado en una jornada para tratar las últimas novedades en materia de normativa laboral.

A juicio de Santos, la forma en la que está llevando a cabo este asunto el Gobierno, “imponiendo por ley la reducción”, hará además que “corra peligro” la paz social. “Puede crecer la conflictividad”, ha advertido.

En cuanto al salario mínimo interprofesional (SMI), Santos también se ha mostrado crítica con la manera de actuar del Ministerio de Trabajo, que ha anunciado una subida de 50 euros mensuales que implicará que los perceptores tengan que pagar IRPF. “Los 35 (euros) que ofrecíamos nosotros no saltaban del tramo del IRPF y, por lo tanto, hubieran sido los mismos 35 que van a percibir los ciudadanos”, ha comentado.

Leer más:  Cibeles da el penúltimo paso este jueves hacia el Plan Especial para la llegada de la F1 a Ifema Madrid en 2026

Santos ha adelantado que en la jornada junto a empresarios asturianos tenía previsto hablar también del incremento “insostenible” de las bajas por contingencias comunes.

Según la responsable de la CEOE, si bien es cierto que en España las empresas están demostrando que son líderes en crecimiento, existe una “incertidumbre permanente” que se traduce en “inseguridad jurídica brutal” que afecta a las inversiones.

ARANCELES PARA EL ACERO

Junto a Santos ha comparecido ante los periodistas la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, quien ha sido preguntada por la situación de ArcelorMittal, multinacional con presencia en el Principado.

Aunque Calvo ha dicho que es defensora del libre comercio, ha comentado que para los productos siderúrgicos europeos resulta necesario un mecanismo de ajuste en frontera, porque compiten con empresas de otras zonas del mundo que tienen otras condiciones diferentes medioambientales y laborales. De no producirse ese ajuste, teme que haya deslocalizaciones de una industria que considera “estratégica para Asturias, para España y para Europa”.

Leer más:  La Comisaría Provincial de Policía Nacional se ha incorporado al proyecto local de separación selectiva de residuos

- Te recomendamos -