![epress_20250217183111.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250217183111-640x480.jpg)
Piden medios suficientes para garantizar el futuro del equipamiento y que se tenga en cuenta a la comunidad creativa
GIJÓN, 17 (EUROPA PRESS)
La plataforma ciudadana ‘PuxaLABoral’ ha urgido este lunes la restitución de Pablo de Soto como director de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, al tiempo que han reclamado que no haya “injerencias” por parte de la Administración y del Patronato que supervisa el equipamiento, que puedan lastrar su futuro.
Así lo han indicado, en rueda de prensa en la sede de la Sociedad Cultural Gijonesa, Román Torre, como portavoz de la citada plataforma, la cual ha recogido 1.000 firmas de diferentes artistas, creadores y equipamientos culturales en contra del cese de De Soto y en apoyo al futuro de LABoral.
Torre, que ha señalado que esta plataforma ya se creo en 2021 tras el cese de la que entonces era la directora de LABoral, Karin Ohlenschläger, ha incidido en que están preocupados por el futuro del centro.
En cuanto al cese de De Soto, la plataforma afirma que “no sorprende ni conmociona” dada la deriva de los últimos años, a lo que han recordado los anteriores directores o dimitieron o fueron cesados, también en ocasiones por pérdida de confianza como se ha alegado en este caso.
Por este motivo, Torre ha opinado que el de De Soto es un episodio más en la sucesión de injerencias. En todo caso, han considerado su destitución “incoherente y arbitraria”.
Al tiempo, ha resaltado que el millar de firmas que llevan recogidas la suscriben no solo usuarios, sino también artistas que han dado vida al centro con sus aportaciones. Entre ellos, ha citado al artista asturiano Rodrigo Cuevas, cuya exposición sobre él en LABoral ha tenido gran repercusión, o a Noemí Iglesias.
Con todo, la plataforma ha difundido una carta de apoyo a De Soto, en la que expresan el rechazo a la “injusta” decisión del Patronato de LABoral.
Asimismo, han destacado la trayectoria y “compromiso total” de De Soto con la creación y el arte en Asturias, así como su visión sobre el talento local, nacional e internacional que, a su juicio, ha enriquecido a la región.
De igual modo, han enfatizado que, bajo su Gerencia, LABoral aumentó aritméticamente todos sus parámetros. Han llamado la atención, además, sobre el hecho de que en LABoral hubiera cinco destituciones en poco más de diez años.
Al tiempo, la plataforma ha dejado claro que no van a permitir esta “censura” ni que el centro que ahora va bien se descabece, por lo que han conminado al Patronato a reconsiderar su decisión. Ligado a ello, Torre ha remarcado que la plataforma ha perdido la confianza en la Consejería y en el Patronato de LABoral.
Al margen de las muestras de apoyo a De Soto, piden que se permita actuar a los directores y que no haya injerencias, como también que se proporcionen los medios adecuados para un centro de estas características.
Torre ha apuntado que también reclaman a la Administración que se comprometa al mantenimiento del centro, ya que, según él, hay zonas de LABoral que están cerradas y que “nunca” se arreglaron, como pueda ser en el caso de goteras.
Además, instan a que se mejore la calidad democrática en el centro. Para ello, Torre ha incidido en que si LABoral es un centro que tiene en cuenta la comunidad, donde la gente participa, quieren que se pueda participar también en el Patronato y no que decidan gente ajena al equipamiento.
Preguntado por la posibilidad de movilizarse, ha reconocido que no han hablado de este asunto, aunque ha opinado que no estaría mal el estudiar emprender movilizaciones.
También ha señalado que no han pedido una reunión con la Consejería ni han hecho entrega de las firmas recogidas, pero sí que han mantenido contacto con De Soto tras su cese.
Y aunque en la plataforma son conscientes de que su restitución puede ser una cosa “complicada”, Torre imagina que De Soto “pueda pedir alguna vez también sus medidas”.
Por otra parte, entre las firmas de apoyo se encuentran también las de: Alex Galán, Pablo Armesto, Adolfo Manzano, Avelino Sala o AMA Asturies, los directores del MACBA, Fundación Tàpies, o Fundación Joan Miró; o artistas internacionales como Kate Crawford, Vladan Joler o Oliver Ressler.
- Te recomendamos -