Inicio Asturias Pumariega se muestra escéptica ante los anuncios del Plan de Vías y...

Pumariega se muestra escéptica ante los anuncios del Plan de Vías y pide pasar de los “dibujinos” a los hechos

0

El PP apuesta por el 100 por ciento de la edificabilidad en los terrenos del ‘Solarón

GIJÓN, 28 (EUROPA PRESS)

La vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, se ha mostrado este viernes ‘escéptica’ ante el anuncio sobre la demolición del viaducto de Carlos Marx en la fase 1 del Plan de Vías, a lo que ha incidido en que esto no va a suceder, “en el mejor de los casos”, antes de septiembre de 2026.

Pumariega, que ha advertido de que hay un “escepticismo general” en torno a este proyecto, ha remarcado que este acumula unos años de demora, en los que se suceden muchas promesas de parte del Gobierno “de los dibujinos”, ha señalado sobre las infografías de la estación intermodal y la supresión de la barrera ferroviaria.

Así lo ha indicado, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés, acompañada del presidente del PP de Gijón y diputado regional, Andrés Ruiz, un día después de la reunión del Consejo de Administración de Gijón al Norte, sociedad que gestiona el Plan de Vías.

“Gijón está cansado de promesas incumplidas y plazos que se dilatan en el tiempo”, ha advertido Pumariega, quien ha recalcado que la licitación de esta obra lleva un retraso de un año, amén de otras demoras en el conjunto del proyecto.

Leer más:  El Hospital Clínico Lozano Blesa inaugura un nuevo espacio de comunicación entre médicos, pacientes y sus familias

A mayores, ha recordado que hay que sumar 33 meses previstos de obras, por lo que, de no haber ningún tipo de imprevisto, no culminarían hasta junio de 2029.

Por este motivo, y dado que en esta obra se va a hacer un nuevo viario resultante que permitirá mejorar el acceso a la estación provisional de la actual de la avenida de San Crespo, esto hace pensar al PP que la estación provisional “va para largo”.

“Ningún gijonés ya se cree absolutamente nada que tiene que ver con estas obras”, ha asegurado la portavoz ‘popular’, quien ha matizado que solo se podrá creer cuando vean “las piquetas ahí trabajando” o, incluso, hasta que se termine la estación intermodal. Ha recordado, a este respecto, lo que pasó con la ‘fallida’ licitación del vial de Jove o las obras de ampliación del hospital de Cabueñes.

Referente a la reducción de la edificabilidad en el ‘solarón’, ha indicado que los usos residenciales eran necesarios para sufragar la parte de la aportación municipal al Plan de Vías.

Leer más:  La Comisión de Cuenca convoca un taller participativo para el Plan Hidrológico 2028-2033

“Nosotros, en campaña electoral, defendimos el uso residencial desde el parque de Moreda hasta la plaza de la Humedad”, ha apuntado Pumariega, quien ha considerado que “el tiempo nos ha dado la razón”.

A su juicio, lo vital de los próximos meses es que, por parte de Gijón al Norte, se cierre ese compromiso con el Ministerio, para que no encuentren “ninguna excusa posible” para seguir demorando el desarrollo del Plan de Vías.

“No necesitamos más promesas, lo que necesitamos en Gijón son hechos, son certezas y son que las obras por fin empiecen”, ha remarcado Pumariega, antes de mostrar “mano tendida” a trabajar, desde las responsabilidades del PP en el Gobierno local, tanto con el Ministerio como con el Principado.

Por otra parte, ha advertido de que, ante las noticias de la reducción del presupuesto por el aumento en defensa y teniendo en cuenta de que no hay Presupuestos Generales del Estado desde 2023, ha dicho esperar en que no afecte esa merma presupuestaria a las infraestructuras que el Ministerio “debe” a Gijón.

EDIFICABILIDAD DEL 100 POR CIENTO

Leer más:  Prohens asistirá este lunes a un desayuno informativo del Consejo General de Gestores Administrativos en Madrid

Ruiz, por su parte, y respecto a la visita del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha opinado que ha supuesto “un jarro de agua fría”, al confirmarse que la demolición del viaducto de Carlos Marx “queda postergada un año”.

Esto, para él, lo que hace es trasladar el horizonte de la construcción de la estación intermodal más allá del año 2030. Al tiempo, ha mostrado la preocupación del PP gijonés por que Santano anunciara un convenio que solo representa al diez por ciento de las actuaciones que había firmadas en el año 2019.

Por otro lado, al igual que Pumariega, ha remarcado que se podría haber ahorrado algo de tiempo si no se hubiera buscado suprimir la edificabilidad en este proyecto que, para el PP, “siempre estuvo sometida a la viabilidad financiera de la integración ferroviaria”.

A este respecto, ha dejado claro que el PP apuesta por el 100 por ciento de la edificabilidad en los terrenos del ‘Solarón’, porque, a su modo de ver, conjugan un espacio verde “amable” con la viabilidad financiera del proyecto, sin comprometer las arcas públicas y la inversión para los siguientes años.


- Te recomendamos -