Inicio Asturias Mercadona entrega 412,74 toneladas de alimentos en Asturias a las 7 entidades...

Mercadona entrega 412,74 toneladas de alimentos en Asturias a las 7 entidades sociales con las que colabora

0

OVIEDO, 5 (EUROPA PRESS)

Mercadona, en su compromiso con los colectivos más vulnerables, ha intensificado un año más su colaboración con entidades sociales. Así, a lo largo de 2024 ha donado en Asturias 412,74 toneladas de alimentos a las 7 entidades sociales con las que colabora, equivalen a más de 6.879 carros de la compra. El año pasado, en particular, se inició la colaboración con la Fundación Hogar Beceña de Cangas de Onís.

En cuanto a cifras nacionales, Mercadona ha donado 25.200 toneladas de alimentos a 847 entidades sociales con las que colabora. Así, a lo largo de 2024 la compañía ha sumado 85 nuevas entidades a su red de varias zonas geográficas, tanto en España como en Portugal, optimizando significativamente la distribución de la ayuda proporcionada.

La directora de Acción Social de la compañía, Laura Cruz, ha afirmado que “para Mercadona es un orgullo poder afirmar que colaboramos con 847 entidades sociales. Esta colaboración se ha traducido en la entrega de 25.200 toneladas de productos de primera necesidad en el conjunto del año, que equivalen a más de 420.000 carros de la compra”.

Leer más:  FADE considera normal el aumento del desempleo en enero pero alerta de "una leve tendencia al empeoramiento"

Además de la donación de productos básicos, la acción de Mercadona también se extiende a la participación activa en campañas de recaudación como la Recogida de Primavera y la Gran Recogida de noviembre, organizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En la edición de este último año, la compañía puso a disposición de ambas iniciativas más de 1.600 tiendas para que los ‘Jefes’ (como internamente denomina a los clientes), pudieran efectuar sus donaciones monetarias, en múltiplos de 1 euro, en el momento de la compra al pasar por caja.

“Optamos por la modalidad de la donación económica en caja porque se ajusta mejor a las necesidades reales de los beneficiarios y maximiza la eficiencia, ya que los bancos de alimentos pueden adquirir los productos específicos que necesiten, en las cantidades y tiempos adecuados”, explica Laura Cruz.

Otra de las herramientas de ayuda y colaboración por las que la compañía apuesta desde hace años son las Tarjetas Sociedad, cuya implantación y uso permiten canalizar la ayuda a los usuarios, ofreciéndoles la posibilidad de cubrir el total de su compra, tanto de productos frescos como secos, en el supermercado. “Este modelo contribuye a dignificar el acto de compra, fomenta la integración del usuario y mejora su situación de vulnerabilidad”, concluye la directora de Acción Social.

Leer más:  La Junta rechaza la toma en consideración de una proposición del PP para bonificar Sucesiones en cuarto grado

- Te recomendamos -